“Nos llenaron la cancha de m...”, protestó, a mitad de camino entre la ironía y la preocupación, uno de los jugadores que practica golf en Los Eucaliptos, el único campo que tiene Embalse. Aseguran que en pocos días, el verde césped comenzó a ser regado por líquidos cloacales de una planta que la subsecretaría de Recursos Hídricos (ex Dipas) posee en las inmediaciones. Los olores nauseabundos y los charcos, señalaron, comenzaron a alejar a las familias que se recrean en el lugar.
El miércoles, un grupo de deportistas radicó una denuncia penal en la Fiscalía de Río Tercero en contra de la repartición pública provincial y de los “responsables operativos” de la emisión de efluentes.
“No sólo perjudica a quienes van a jugar, sino que se trata de un foco infeccioso para toda la gente”, señaló Raúl Sampietro, uno de los demandantes, quien presentó la acción junto a Julio Molina, Warli Sterpone y Ricardo Gigena. Cerca de la cancha funciona una planta de filtrado que, según la denuncia, en los últimos días comenzó a verter residuos a través de un canal que pasa por la cancha.
“Esto no tiene tratamiento, sólo tienen unos filtros de arena de hace varios años que frenan lo sólido, pero de ahí a purificar el agua hay un largo camino”, añadió otro jugador. Según informaron a este diario, tomaron muestras del material que fue analizado por un centro bromatológico de Río Tercero y cuyos resultados mostrarían un nivel de bacterias superior a los permitidos.
El jefe de la delegación local de la ex Dipas, José Kallas, explicó que la repartición opera el servicio de depuración de la Unidad Turística Embalse. “El agua pasa por un canal de riego que desde hacía tiempo no se usaba y que pasa por la cancha”, señaló.
“La gente del golf hizo la cancha y se adueñó del canal, pero nosotros sólo volvimos a usarlo”, añadió. Recalcó que el predio pertenece a la Secretaría de Turismo de la Nación. “Los líquidos pasan por los filtros cloacales y el canal sirve para airear el agua, que se utiliza para riego”, aseguró.
|
|
|