El intendente Quintela llegó acompañado por el subsecretario de Gestión Institucional, Enrique Díaz Brizuela y del director de Asuntos del Interior, Juan Carlos Hidalgo.
El intendente explicó que “es importante que empecemos a trabajar con la gente de la zona rural, quienes hacen un esfuerzo gigantesco para seguir viviendo en esos lugares”.
El director de Asuntos del Interior, Juan Carlos Hidalgo explicó que la represa, ubicada en San Pedro, localidad sugerida por el municipio de la capital, porque corresponde a un programa de 9 represas, que ejecuta la Provincia en los 8 departamentos de Los Llanos, y en el departamento Capital”.
Dijo que “son fondos que se financian desde la Provincia, a través de la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Producción de la Provincia, que conduce el arquitecto Julio Sánchez. Es una inversión, por represa, de 150 mil pesos, y está dividida en etapas”.
Precisó “en la primera etapa, la construcción de la represa en sí, el cavado, que el Gobierno lo hace a través de una asociación civil, en este caso, una asociación agropecuaria de la localidad de Olta. Lo bueno es que el trabajo se realiza a través de asociaciones de productores que conocen como se trabaja, y se benefician ellos, y nosotros, nos beneficiamos con la experiencia”.
Informó que “el proyecto tiene una segunda etapa que es cerramiento perimetral de la represa, y la tercera, la colocación de una planta potabilizadora de agua, que va a permitir brindar agua potable a las más de diez familias de la localidad de San Pedro”.
Precisó “calculamos, si vienen los fondos, que en tres meses estaríamos terminando la obra.
La idea es tener un avance importante, terminar la que se está ejecutando en el departamento Capital (San Pedro), distante unos 50 kilómetros, sobre la ruta 6. Lugar accesible, para que las otras comunidades puedan visitar y replicar este proyecto, como la ruta 25 (San Nicolás), donde tenemos un clamor y un deseo, para que la gente tenga agua. Es una promesa que nunca se cumplió, como en la ruta 6, en Puerto del Valle, La Antigua (donde se hizo una perforación de agua salada)”.
|
|
|