Buscan que el cuerpo se expida rechazando el aumento de las tarifas de agua y la derogación del decreto firmado por el gobernador Daniel Scioli autorizando el que calificaron como escandaloso aumento .
El edil Alejandro Estupiñán, autor de la iniciativa, señaló que es escandaloso e incomprensible como el gobierno provincial de scioli ha aumentado las tarifas de agua desde un cien a un seiscientos por ciento .
Y siguió diciendo que en nuestro distrito (Florencio Varela) tenemos un servicio de agua corriente que no sólo es vergonzoso por sus limitaciones de extensión y la poca presión que sufren la mayoría de los barrios en el suministro, sino también porque como demostró un estudio de la Universidad Nacional de La Plata, el agua corriente tiene altos í-ndices de contaminación .
Para el edil de la oposición, se busca justificar los aumentos en la necesidad de extender las redes, pero lo cierto es que de nada sirve llevar adelante esas obras si luego no van a tener presión los domicilios para subir el agua a los tanques .
Hacen falta obras de infraestructura , entendió Estupiñán, para que llegue agua corriente de calidad para todos los varelenses .
EL PROYECTO
La iniciativa legislativa sostiene en su parte resolutiva:
Art.1º) El Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela rechaza el aumento en las tarifas del servicio prestado por ABSA y pide la derogación del Decreto Provincial Nº 3.144 .
En los fundamentos, el autor del proyecto, Alejandro Estupiñán señala que este aumento es encubierto por ABSA aludiendo una recategorización de los inmuebles de los usuarios , así como que ABSA refiere que lo recaudado está destinado a mejorar la red .
Dice, también, que la población conoce que esto no coincide con la realidad, ya que en numerosos barrios falta el servicio o es muy escasa la presión y que además, el agua no es potable, conteniendo nitratos y nitritos que afectan la salud de la población .
REUNION CON FUNCIONARIO DE ABSA PROVINCIAL
Estupiñán también participó de una reunión entre vecinos y el Gerente Comercial de AYSA, Adolfo H. Deyra.
Al respecto, el edil señaló que fue importante la presencia de los vecinos para lograr suspender el pago de las facturas por cinco dí-as desde sus vencimientos, y lograr una próxima reunión para el lunes 2 de marzo, para discutir con responsables de la empresa: calidad de servicio; obras de infraestructura; problemática de la contaminación; y por supuesto las tarifas .
Agrego, además, que por ello invitamos a los vecinos a participar de la concentración que se realizará el próximo lunes, a las 13, en la puerta de ABSA |
|
|