El gobierno de la provincia y un grupo de municipios del cordón industrial norte del Gran Rosario acordaron llevar adelante una estrategia conjunta para profundizar el control de la actividad de los camiones dedicados al transporte y disposición de líquidos atmosféricos domiciliarios.
El director provincial de Medio Ambiente Zona Sur, Edgardo Seguro, explicó que en una reunión mantenida con los máximos responsables ambientales de los municipios de Rosario, Puerto General San Martín, San Lorenzo y Granadero Baigorria “se acordó la creación de un registro de los prestadores y profundizar el control del origen y destino de las cargas”.
El funcionario explicó que por tratarse de una “actividad interjurisdiccional se acordó trabajar sobre la base de ordenanzas, así como la creación de cartas de porte y registros de las empresas y de los sitios de vertido, lo que permitirá contar con una base de datos de toda la actividad en el sector”.
El encuentro, del que participaron también representantes del Ente Regulador del Servicio Sanitario (Enress), tuvo lugar en la sede Rosario de la secretaría de Medio Ambiente de la provincia.
“Abordamos la problemática del transporte y disposición de los líquidos de origen sanitario domiciliario a los fines de establecer una estrategia común, con vistas a la aplicación efectiva de la resolución 145/07 referida a esta temática”, indicó Seguro.
LA RESOLUCIÓN 145/07
La resolución citada establece una serie de requerimientos a los que deben ajustarse las empresas dedicadas al transporte, operación y vuelco de líquidos de origen sanitario provenientes del desagote de pozos absorbentes por medio de camiones atmosféricos.
Entre otros items, la resolución prohíbe “a las empresas de transportar líquidos o residuos de origen industrial de cualquier naturaleza” y establece que son “las municipalidades y comunas las responsables de cumplir y hacer cumplir las disposiciones que se desprenden de la resolución en sus respectivos distritos”.-
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|