Urribarri realizó este jueves un repaso de las obras de viviendas e infraestructura vial y productiva que se están encarando en los municipios dirigidos por el radicalismo. Fue en un encuentro de trabajo con los presidentes municipales en el cual los instó – al igual que a los vecinalistas y justicialistas- a presentar más proyectos para sus comunidades, de modo de gestionar lo antes posible ante la Nación obras públicas generadoras de trabajo y dinamizadoras de la economía en este contexto de crisis.
“Estamos dispuestos a acompañar al gobierno provincial y seguir trabajando por el crecimiento de Entre Ríos afrontando las situaciones difíciles que puedan venir”, expresaron los intendentes que integran el Foro de Intendentes Radicales.
A la reunión, de la que participaron 11 de los 12 intendentes radicales, el gobernador concurrió acompañado de funcionarios de diversas áreas. Durante el encuentro se abordó la situación financiera de las comunas y los ingresos por coparticipación. El mandatario tomó la preocupación de las autoridades locales y se comprometió a gestionar un encuentro con representantes gremiales de distintos sectores para trabajar en la defensa de las fuentes de trabajo.
Urribarri aclaró algunas cuestiones puntuales referidas al reciente acuerdo con el gobierno nacional para ejecutar obras de acción inmediata en los municipios entrerrianos. “Para este gobierno la palabra discriminación ni siquiera está en el diccionario. Soy el primero en ponerme al frente de las gestiones que sean necesarias para llevar obra pública a todas las ciudades entrerrianas porque es la mejor herramienta que tenemos para pelear en este escenario adverso, por eso les pido que apuren los proyectos y les abro las puertas de mi gobierno”, afirmó.
Dijo Urribarri también que “todos los que tenemos responsabilidades de gobierno debemos apoyarnos mutuamente en estas instancias. Y en esto la prudencia, la cooperación y la línea directa ayudan muchísimo. Lo señalo porque creo que la situación es lo suficientemente delicada como para que privilegien posiciones partidarias en materia de decisiones públicas”.
• Puertas abiertas
El intendente de Federal, Juan Carlos Luchessi, resaltó que “en el encuentro, el gobernador Urribarri dejó claro que no hubo discriminación en cuanto a la distribución de las obras” y luego acotó que personalmente le planteó “lo que había ocurrido con Federal” y que a su criterio no se aprobó “la cantidad que creemos merecer”.
A continuación, resaltó: “Las puertas están abiertas y podremos charlar del tema con el arquitecto Federik, que es el titular del área donde se canalizan todas estas obras. Quedamos en que podremos seguir planteando obras para cada localidad”.
“Como este es un año en que habrá muchísimas posibilidades de construir distintas obras públicas, los intendentes nos comprometimos a elaborar proyectos y presentarlos en tiempo y forma”, insistió finalmente Luchessi.
• Trabajar juntos
Por su parte, el intendente de Maciá, Ricardo Troncoso, destacó y valoró el entendimiento y la buena relación que existe con el gobierno provincial. También consideró “muy positiva” la reunión de hoy con el gobernador, donde manifestaron su disposición de acompañar al gobierno provincial.
Al mismo tiempo informó que el próximo lunes firmará en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, junto al gobernador Urribarri, la documentación de un proyecto de obra para aguas de desagües pluviales en su ciudad.
“Nosotros tenemos un proyecto presentado para desagües pluviales en un barrio que es el único donde tenemos problemas en Maciá. Es un proyecto por 12 millones de pesos sobre el que venimos trabajando hace dos años y ahora tuvimos la buena noticia de que el lunes lo vamos a firmar con el gobernador en Buenos Aires y con el cual se solucionará definitivamente el problema de desagües en Maciá”, informó Troncoso.
“La reunión de hoy fue muy positiva y venimos a plantear que estamos dispuestos a acompañar al gobierno provincial. Tenemos experiencia en las crisis que nos han tocado vivir y sabemos que tenemos que estar todos juntos porque si le va mal a la provincia nos irá mal a los intendentes”, indicó Troncoso.
Agregó que también se informaron sobre otras obras que se firmaron días pasados en Olivos, que se intercambiaron ideas para buscar soluciones en conjunto para diferentes problemas, y que el gobernador les explicó aspectos relacionados con la realidad de la provincia.
“Las obras van a beneficiar a todos los municipios porque se podrá mantener el nivel de trabajo ya que debemos pasar este año que creo será el más difícil que vamos a tener”, consideró Troncoso.
Finalmente, el intendente completó: “En definitiva ha sido una reunión muy positiva y está en el ánimo de todos seguir trabajando por el crecimiento de Entre Ríos y de todas las comunidades. También debemos destacar la buena relación que hemos tenido con el gobierno provincial ya que siempre nos han atendido los distintos funcionarios, lo cual es importante para seguir trabajando todos juntos y afrontar las situaciones difíciles que puedan venir”.
• Más obras
A su turno, el intendente de Piedras Blancas, Julio César Weisheim, sostuvo: “Afortunadamente accedimos a un par de obras que realmente son relevantes para la localidad, entre ellas un centro cívico, que se construirá muy cerca del edificio municipal, y obras por pavimentación en las cuales se invertirán aproximadamente 1.250.000 pesos en dos etapas”.
En tanto, el intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, comentó que en esa ciudad se realizarán obras de pavimentación urbana. A ello, agregó: “Iniciamos la tramitación para la construcción del acceso ante la Dirección Nacional de Vialidad y le transmití al gobernador la necesidad de que la provincia haga una gestión de buenos oficios para avanzar”.
Además, el jefe comunal mencionó que la reunión con el primer mandatario provincial “fue a agenda abierta y se plantearon todas las cuestiones que tiene que ver con la relación provincia-municipios”, entre ellas la coparticipación y la caída que hubo durante el mes de enero y febrero.
“Le transmitimos nuestra preocupación en ese sentido porque para muchos municipios la coparticipación nacional es la fuente de ingresos más importante que tenemos”, continuó diciendo Lacoste, quien finalmente acotó que las autoridades provinciales hicieron hincapié en la necesidad “de cuidar la caja y reducir los gastos mientras dure la crisis”.
Cabe recordar que las obras incluidas en el convenio firmado el 16 de febrero con la Nación son las siguientes:
- Maciá (Tala): Pavimentación. 600.000 pesos
- Villa Elisa (Colón): Desagües pluviales zona norte. 1.593.600 pesos
- Los Conquistadores (Federación): Iluminación planta urbana. Primera etapa. 91.100 pesos.
- San Jaime de la Frontera (Federación): Desagües pluviales zona sur. 1,5 millones de pesos.
- Villa del Rosario (Federación): Construcción hogar de día para niños. 417.000 pesos.
- Gilbert (Gualeguaychú): Construcción Jardín de infantes para Escuela Nº 27 "Mariano Moreno". 1.000.000 pesos.
- Primero de Mayo (Uruguay): Construcción de 2000 metros lineales de cordón cuneta. 538.500 pesos.
- Villa Clara (Villaguay): Acceso a la localidad, tramo ruta Nacional Nº 18-Villa Clara. 4,5 millones de pesos.
- Hasenkamp (Paraná): Optimización sistema de agua potable. Tanque, cisterna, pozos. 1,6 millones de pesos.
- Federal: Desagües pluviales complementarios cañada Los Tigres ramal Anderson. 600.000 pesos. Y construcción de cordón cuneta en diversos sectores de la ciudad. 1,2 millones de pesos.
- Sauce de Luna (Federal): Construcción de 10 cuadras de pavimento de hormigón armado. 750.000 pesos.
- Piedras Blancas (La Paz): Construcción del Centro Cívico Piedras Blancas. 1.019.200 pesos. Y pavimentación urbana de 15 cuadras por 650.000 pesos.
- Colonia Hocker (Colón): Nuevo sistema cloacal y filtros de tratamiento por 310.000 pesos.
- La Clarita (Colón): Nuevo sistema cloacal y filtros de tratamiento por 480.000 pesos.
- El Palenque (Paraná): Construcción jardín de infantes para escuela N° 182 2 de Abril por 1.000.000 de pesos.
- Sauce Montrul (Paraná): Centro de salud por 380.000 pesos.
En tanto, el lunes próximo se firmará con el gobierno nacional un convenio para la ejecución de la obra de desagües pluviales en Maciá, que demandará una inversión de 12 millones de pesos.
• Viviendas
En el marco del Programa Federal Plurianual de Viviendas se están firmando los contratos con las empresas constructoras para tramitar el anticipo financiero para ejecutar los grupos habitacionales en Gilbert 10 viviendas, San Jaime 15, Sauce de Luna 20, Villa Clara, 20, Hasenkamp 24, Villa Elisa 20. A su vez se está ejecutando a buen ritmo la obra de Maciá 12 viviendas en el marco del Programa Federal de Construcción y están próximas a terminarse 34 viviendas en Federal (16 viviendas Modulo I Casa Propia que se ejecuta a través del municipio y 18 del Programa Federal de Construcción).
Mediante el Programa Federal de Mejoramiento de Vivienda “Mejor Vivir” se encuentran adjudicados para la firma de los contratos respectivos con las empresas constructoras los municipios de Villa del Rosario 15 viviendas y Gilbert 8 unidades habitacionales.
Además, están en trámite de no objeción en la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda las obras de mejoramiento habitacional por administración municipal en Piedras Blancas 20 viviendas y Villa Clara 20 y se encuentran en tramitación para Villa Elisa 7, Federal 50, Maciá 30, Primero de Mayo 10, Hasenkamp 27, Los Conquistadores 10, Sauce de Luna 20 y San Jaime de la Frontera 16 viviendas.
También se solicitó a la Subsecretaría de Vivienda de la Nación la no objeción para efectuar el llamado a licitación pública, en el marco de la Reconversión del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas, para las localidades de Villa Elisa 25 viviendas, Villa Elisa 15, San Jaime de la Frontera 23, Los conquistadores 15, Federal 50, Sauce de Luna 20, Hasenkamp 20, Villa Clara 20, Paraje Las Delicias (Federal) 16, Villa del Rosario 8 y Primero de Mayo 10.
Además de los intendentes de Federal, Maciá, Piedras Blancas y Sauce de Luna, estuvieron presentes en el encuentro con el mandatario Mario Joannas, de Villa Elisa; Alberto Holzmann, de Gilbert; Edgardo Miño, de Los Conquistadores; Aníbal Rottoli, de 1ero de Mayo; Cristian Fernández, de San Jaime de la Frontera; Raúl Guy, de Villa Clara; y Damián Candarle, de Villa del Rosario.
|
|
|