Los vecinos de La Angostura y El Molino respiraron un poco más aliviados ayer. Al mediodía se iniciaron los trabajos para reencauzar el río Gastona, que se había desbordado el sábado y amenazaba a esas dos localidades y cientos de hectáreas sembradas con arándanos, limones, caña de azúcar y soja.
El sábado, luego de la tormenta que cayó en el sur de la provincia, el Gastona se desvió y transformó al arroyo Batalla en su principal cauce. Desde entonces, ese curso de agua se transformó en una seria amenaza para los pobladores. El arroyo bordea las plantaciones y pasa casi por el medio de la comunidad. Los vecinos temían que si se producía una nueva creciente, el agua podría haber causado una catástrofe en la zona.
Frente a esta situación y al no haber recibido una solución inmediata al problema, los pobladores y los empleados de las fincas de la zona había decidido realizar ayer una protesta. Pero, finalmente, desistieron de tomar esta medida al ver llegar al Gastona una máquina cargadora y una topadora que, inmediatamente comenzaron a encauzar el río y a cerrar la salida hacia el arroyo Batalla. El comisionado comunal de Alpachiri, Juan Ramón Mazzuco, dijo que el ministro del Interior, Osvaldo Jaldo, apuró el envío de las máquinas luego de recibir directivas por parte del gobernador José Alperovich.
Entre el martes y el jueves, técnicos de la Dirección Provincial del Agua (DPA) habían realizado una evaluación sobre la situación del Gastona. En el informe que dieron conocer al ministro de la Producción, Jorge Gassenbauer, admitieron que el desmadre del cauce era grave y estimaron que la raíz del problema era que casi el 90 % de las aguas del Gastona se habían desviado hacia el arroyo Batalla.
El primer paso
En momentos en que comenzaron los trabajos estuvieron presentes Mazzuco y el personal de Vialidad provincial a cargo de las máquinas. “Lo primero que estamos haciendo es reencauzar el Gastona en el sector en el que se produjo el desvío hacia el arroyo. La salida del cauce será totalmente cerrada para garantizar que, por ahora, el río no vuelva a salir por ese lado si se llega a producir una nueva creciente. “Las obras se profundizarán en los próximos días”, aseguró el comisionado.
Las máquinas, según se informó, trabajarán todo el fin de semana?debido a que la situación es muy grave en esa zona. A esto hay que sumarle que están pronosticadas lluvias intensas la semana que viene y que existiría la posibilidad de que el río vuelva a crecer. Los productores de la zona también admitieron sentirse aliviados con la llegada de las máquinas. Ante los riesgos a los que estaban expuestas sus plantaciones improvisaron defensas para proteger sus fincas.
Tránsito restringido en la ruta 325
La Dirección Provincial de Vialidad informó que se restringió el paso de vehículos de carga pesada por el puente del río Pueblo Viejo, en la ruta 325 (entre Monteros y Simoca). La creciente de este río generó problemas en uno de los pilotes del viaducto. Con el objetivo de agilizar el tránsito, se sugiere a los transportistas circular por la ruta 323, en el tramo que une Famaillá con Río Colorado. |
|
|