La audiencia pública para analizar la propuesta oficial de extender el contrato de concesión de los trabajos de dragado del río Paraná a la empresa Hidrovía SA tuvo un comienzo controvertido. El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, denunció ayer que "es un acto tramposo" por la falta de información y desactualización de los expedientes.
Mondino subrayó que "la audiencia pública es un mecanismo de vital importancia para dotar de transparencia a los actos y gestiones del Estado" pero remarcó que "no resulta así en este caso, dado la falta de información como así también la desactualización de la misma en los expedientes".
"Es por esto que se impugnó la audiencia pública y se solicitó la suspensión de la misma, hasta tanto se cuente con toda la información y análisis necesarios para tener un cabal conocimiento de la concesión a la fecha de celebración de una nueva audiencia", indicó el ombudsman.
La Uniren convocó para ayer una audiencia pública en Chaco, para tratar la carta de entendimiento arribada con la empresa Hidrovía SA, concesionaria por peaje del dragado y balizamiento de la hidrovía Parana-Paraguay que tiene a su cargo las obras de modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado de la vía navegable troncal.
La Defensoría del Pueblo denunció también que "Hidrovía se ha endeudado entre 80 y 90 del total del pasivo, dependiendo el año, principalmente con sociedades vinculadas, esto es, con sus accionistas o empresas vinculadas a estos".
|
|
|