La segunda semana de marzo la intendenta Luz Sapag estará en Buenos Aires, para mantener una serie de entrevistas con representantes del gobierno nacional, entre ellos el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido.
Con el funcionario tratará lo relacionado con las obras de la red pluvial de la ciudad, que demandarán unos 15 millones de pesos; además de consultarle por la licitación de la nueva planta de tratamiento de efluentes en Chacra 4, y la ampliación de la actual del lago Lácar, cuyo convenio de financiación fue firmado el pasado 4 de febrero con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), y que requieren de una inversión que supera los 50 millones de pesos.
La jefa comunal aprovechará la oportunidad para plantearle al ministro De Vido el estado de situación de la obra vial de la Ruta Nacional 234, que ha tenido algunos problemas con el pavimento realizado en determinados tramos; como así también conversará sobre la reactivación de la construcción del puente sobre el río Aluminé-Collón Curá, obra que ya ha sido licitada y que se desconoce cuándo comenzará.
Aerolíneas
Luz Sapag gestionó también una audiencia con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Julio Alak, para tratar la necesidad de agregar más vuelos al aeropuerto Chapelco, ya que en este momento hay sólo tres frecuencias semanales.
Asimismo, mantendrá una reunión con el secretario de Turismo, Enrique Meyer, y con el presidente de Parques Nacionales, Héctor Espina, para tratar varios temas relacionados con la inauguración de las obras de la costanera del lago Lácar que será en el mes de abril.
Luz Sapag gestionará los fondos para la colocación de un transformador de energía necesario para iluminar todo el sector, que demanda una inversión de 500 mil pesos.
Con Héctor Espina abordará la situación de la capilla de Quila Quina, que aunque el Municipio no tiene jurisdicción en la zona, solicitará a Parques Nacionales que intervenga en el conflicto planteado con la comunidad mapuche Curruhuinca que rechazó el proyecto, más allá de que la tierra donde se emplazó el edificio fue otorgada por ley a la Iglesia.
Terminal
También tiene previsto reunirse con el secretario de Medio Ambiente, Homero Bibiloni, a fin de interiorizarse sobre fondos existentes para llevar adelante un proyecto de separación de residuos.
Asimismo, concretará un encuentro con inversores privados interesados en el traslado de la Terminal de Ómnibus de la ciudad.
El 10 de marzo la intendenta recibirá una distinción otorgada por el Senado de la Nación en reconocimiento a su labor como responsable del gobierno municipal de San Martín de los Andes.
|
|
|