Los vecinos. Varias voces se alzaron contra el aumento de la tarifa de la pileta externa del hotel de 8 a 20 pesos por día.
La comunidad de Rosario de la Frontera recibió con indignación la noticia de que desde el hotel Termas se arroja basura en el arroyo Salado, uno de los recursos naturales más importantes de la región que se convirtió en los últimos años en el punto de encuentro preferido por la gente de la zona y visitado por miles de turistas.
Hasta el momento el hotel depositaba los residuos en un basural ubicado a ocho kilómetros del lugar, en el extremo sur de la ciudad, práctica que realizaba habitualmente sin mayores inconvenientes y por sus propios medios, ya que el área no es cubierta por el servicio de recolección municipal por tratarse de una zona rural.
Pero el miércoles pasado personal del hotel comenzó a arrojar los desperdicios a orillas del Salado. Es importante destacar que el curso de agua se encuentra dentro de los límites del predio de 800 hectáreas que posee el hotel Termas.
Tras tomar estado público el aberrante hecho, el director de Bromatología de la Municipalidad local, Alim Piorno, explicó que se notificó a los responsables del Termas para que den las explicaciones correspondientes. Pero aclaró que la ciudad no cuenta con un tribunal de faltas para tratar estos temas; además, la ordenanza 2.269/00 que prohíbe este tipo de acciones se encuentra desactualizada, y fija como multas de $ 100 pesos para los infractores, llegando a 200 y 500 pesos en caso de reincidencia.
"Asumimos la responsabilidad"
A su turno, el gerente general del hotel, Martín Rivero, explicó que "se trata de una situación desafortunada, no sólo para el hotel sino también para el pueblo de Rosario de la Frontera. Hoy sufrimos las consecuencias de la irresponsabilidad de uno de nuestros colaboradores, que en vez de arrojar los desechos en el basural municipal lo hizo a orillas del arroyo".
Dijo, además, que "asumimos la responsabilidad. Lamentablemente este colaborador no entendió el concepto de que el arroyo Salado es parte de los recursos naturales de Rosario de la Frontera y de todo el circuito turístico del hotel Termas".
Por otra parte, el administrador aclaró que "esta persona fue sancionada, se la suspendió por cinco días y su situación seguirá por los carriles administrativos correspondientes". Y agregó que "enviamos una cuadrilla de trabajo para limpiar el lugar, no sólo en el área que nosotros contaminamos, sino también la basura arrojada por otros, como es el caso de la hostería del Automóvil Club Argentino local".
La grave denuncia realizada por el gerente del Termas fue sustentada por Rivero en una factura de ese establecimiento hallada junto a otros residuos. Consultados los responsables de la hostería del ACA sólo explicaron que "la basura que se genera en nuestro establecimiento es recogida por una persona a la que se le paga por ello. Pero no sabemos el destino final que les da a los residuos".
Las autoridades municipales tomaron cartas en el asunto y advirtieron que no permitirán más conductas de este tipo a los comerciantes.
|
|
|