El derrame de 14 mil barriles de crudo pesado deja hoy daños ambientales considerables en el sector Santa Rosa de El Chaco, en la amazonía ecuatoriana.
La rotura hace 48 horas de un tramo de la tubería del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), al parecer provocada por un sismo, propició el escape de petróleo que contaminó el suelo y los ríos Santa Rosa y el Salado.
Eugenio Naranjo, gerente de Responsabilidad Social del OCP, reconoció que el derrame provocó un gran daño ecológico en la zona, según medios de prensa nacionales.
La fuente de agua para el ganado, los cerdos y otros animales está contaminada y de no adoptarse medidas urgentes la situación podría empeorar, destacó Óscar de la Cruz, de la comuna Santa Rosa.
Al momento la situación es compleja, pues la mancha de petróleo se extiende entre 30 y 40 kilómetros, y las orillas de los ríos, la vegetación y las piedras están manchadas de crudo, indicó.
Se prevé asimismo que el petróleo habría afectado la cascada San Rafael, la más grande del país.
El alcalde de Santa Rosa El Chaco, Julio Pérez, dijo que los representantes de OCP realizarán las tareas de remediación ambiental durante tres meses.
En este contexto, el Ministerio de Ambiente evalúa el impacto a la naturaleza con miras a presentar un informe y demandar la limpieza de la zona contaminada.
Medios especializados señalaron que este derrame es el mayor ocurrido desde el 29 de febrero del 2008, cuando un deslave de grandes proporciones rompió el Oleoducto Transecuatoriano, de propiedad de Petroecuador, en el sector del río Salado en el Reventador.
|
|
|