Germinal Di Rocco expresa:”Las políticas de planificación de los gobiernos de turno suelen ser tan ineficaces como nefastas. Una prueba cabal de ello fue la ficticia ley de Convertibilidad que culminó promoviendo un caos social, económico e institucional cuyo saldo aún no fue extinguido. El cese de subsidio indiscriminado al servicio de energía eléctrica ha forjado una instancia que augura excesivas controversias. Aludo a ello por el proceder que acaba de instrumentar ABSA en su facturación, lo que quizá acarreará no sólo enconadas reprobaciones de toda índole, sino un marcado incumplimiento de los deberes que le caben a cada contribuyente. Tras varios lustros de congelamiento injustificado de las tarifas, aplican ahora inusitados ajustes. Contrariando las presunciones más cándidas e inclusive las aciagas, puedo sostener, merced a datos fidedignos de los que dispongo, que no pocos consumidores reeditarán a la brevedad su conmoción. En efecto, más allá de que el cuadro tarifario surge de las tasaciones fiscales de cada bien raíz, sucintamente brindaré algunos valores que expidió este ente cuando ilusoriamente pretendí amortizar, como lo hago habitualmente, al año por adelantado de los inmuebles a cargo. El clásico monto mensual de 11,04 se elevó a 76,39 (591,94 % adicional); el de $19,42, $ 67,27 (246,40 %); el de $ 31,05 a $ 76, 39 (146,02 %) y el de $ 1.50 (Tasa por U.F.) a $ 12,23 (715,77%) entre otros. Indudablemente, cuantiosos usuarios evidenciarán azorados, cuando perciban las facturas respectivas del 2do. bimestre, lo expuesto. Y es probable que ciertos importes sean más exorbitantes que los detallados en la reseñada sinopsis”.
|
|
|