El cambio de escenario de la temporada termal perseguiría el objetivo de “dar trascendencia nacional a esta actividad para llegar a potenciales clientes, prestadores de servicios, turistas, proveedores y entidades involucradas a la temática termal”, según se indica desde el Errter.
Según la noticia de Diario Río Uruguay consignada por la agencia APF, del encuentro participaron, además de Cettour, el vocal del Ente, Marcelo Zambón; Víctor Pereira, en representación de la Subsecretaría de Turismo de Entre Ríos; el presidente de la Cámara de Comunidades Termales de Entre Ríos, Hugo Guisolfi; el secretario de Turismo de Federación, Pedro Flurín; y la Asociación de Turismo de Federación, entre otros.
DETALLES. Allí se definió el cronograma de actividades que incluirá la fiesta, las que tendrán como fines promocionar los centros termales de Entre Ríos, capacitar en el conocimiento de las aguas termales en todas sus facetas e incrementar el flujo turístico en la temporada termal.
Entre otras acciones, incluirá jornadas académicas, una expo de las Comunidades Termales de Entre Ríos -para propiciar un intercambio de ofertas y productos relacionado con el aprovechamiento termal en cada una de las localidades- y diferentes números artísticos.
Con respecto a las jornadas académicas, estarán bajo la coordinación del Ente y tendrán como finalidad estimular y capacitar el conocimiento científico de la actividad termal. Para ello, se realizarán distintas exposiciones entre el viernes 24 y el sábado 25, que incluirán temas tales como aprovechamientos innovadores del producto termas, las comunidades que apuestan al turismo termal, la visión del uso terapéutico de las aguas, junto a otros enfoques.
|
|
|