El andar cotidiano de los vecinos de algunos sectores de la ciudad se vio modificado en estos días por el trajinar de camiones y el accionar de maquinarias pesadas que trabajan en diferentes sectores del microcentro de la ciudad, como así también en barrios aledaños para dejar optimizado el sistema de desagües.
El subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Oscar Salinas, informó que las maquinarias afectadas a estas tareas son de Gendarmería Nacional y vehículos de Vialidad Provincial, ambas instituciones están colaborando con la Municipalidad de Pirané, “con lo cual se logrará que los canales principales funcionen correctamente”, señaló.
La primera etapa consistió en la limpieza de varios kilómetros y en esta segunda etapa se está retirando la tierra que ha quedado al borde de los canales, ocupando espacios en las calles, y se la reubica en terrenos y predios bajos e inundables como por ejemplo el barrio Santa Catalina.
Los sectores comprometidos en este proyecto corresponden a las calles Rivadavia, Belgrano, sobre el canal de López y Planes, avenidas Pellegrini y Alberdi, y los barrios Santa Rosa, 8 de Abril y Virgen del Carmen.
“El proyecto integral de limpieza y canalización tanto en la zona urbanizada como también de los canales externos de la ciudad, impulsado desde el Ejecutivo municipal, es sumamente importante y necesario realizarlo para evitar el anegamiento de barrios por causas de las lluvias”, así lo entendieron tanto el jefe del Escuadrón 5 Pirané de Gendarmería Nacional comandante principal Juan Carlos Maidana y el ingeniero Jorge Jofré de Vialidad Provincial, quienes están prestando su colaboración para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos piranenses” concluyó Oscar Salinas. |
|
|