El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, suscribió ayer por la tarde diversos acuerdos con intendentes de municipios asentados en la Cuenca Matanza Riachuelo, a través de las cuales la cartera ambiental de la Nación girará casi 30 millones de pesos para la constitución de cooperativas de trabajo que se abocarán al saneamiento de basurales y a la limpieza de arroyos. Las firmas de las cartas de intención tuvieron lugar esta tarde en la sede de la Secretaría de Ambiente, con las presencias de los intendentes de Esteban Echeverría; de Marcos Paz; de San Vicente, y de Cañuelas. Del encuentro tomaron parte también funcionarios de las áreas ambientales de los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Morón, Presidente Perón y San Vicente. En cuanto al acuerdo para la formación de cooperativas de trabajo que limpiarán y mantendrán arroyos y sus márgenes, la suma comprometida ascienda a 25 millones de pesos, lo que permitirá generar 750 puestos laborales e impactar sobre la salud y el ambiente de unos 260 mil habitantes de la cuenca alta y media del Matanza Riachuelo. Respecto al saneamiento de micro basurales, la suma comprometida asciende a los 4.133.333 pesos, los que se distribuirán para las labores que efectuarán cooperativas de trabajo que operarán en Almirante Brown (18 cooperativas); Avellaneda (10); Esteban Echeverría (8); La Matanza (30); Lanús (31); Lomas de Zamora (18); Merlo (5) y Morón (5). Durante el encuentro, también se puso a consideración de los jefes comunales una modificación al reglamento de funcionamiento del Consejo Municipal de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), para posibilitar la integración de dos nuevas instancias: una política, de la que participarán los intendentes, y una técnica, a la que se incorporarán los especialistas que cada municipio designe. Al respecto, Bibiloni señaló que “estamos cumpliendo con el primer cometido político jerarquizando el rol de los municipios en el ámbito de la ACUMAR”. En tanto, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray destacó la importancia de “generar puestos de trabajo genuinos. Puestos de trabajo que, en este caso, están dados a través de cooperativas de trabajo que fundamentalmente apuntan a sectores vulnerables de la sociedad que no tienen empleo formal en la actualidad. Así que con esto mejoramos las condiciones habitacionales de muchos vecinos, y al mismo tiempo generamos empleo en un momento social muy complicado”. Ricardo Curuchet, intendente de Marcos Paz, señaló respecto a la limpieza de arroyos, que “tenemos la particularidad o la desgracia de que nuestro basural municipal, que estábamos próximos a remediar y a trasladar, está a la vera del arroyo. Es una tarea que se multiplica, por mucho en los beneficios. Así que el compromiso y el desafío está en tomar la posta y cumplir satisfactoriamente los requerimientos que, tanto Nación, provincia, municipios, la Corte con la causa Mendoza nos ponen como objetivo”.
Fuente - Prensa - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación |
|
|