El diputado Pedroza indicó que “los dos mil metros de manguera son para la familia Vargas, que vive camino a Guanchín en el paraje Virgencita del Valle, que hace 35 años que están allá y no tienen agua”.
Con respecto a la llegada del ministro Brizuela, precisó que tenía por objetivo tratar el tema de la erradicación de ranchos que ha lanzado el Gobernador. Para ello se tuvo en cuenta que “hemos construido varias viviendas, como el caso de la familia Vargas, otra en la Colonia de Malligasta y otra Tilimuqui tarea que coordinamos con el licenciado Fernando Pioli que es el Secretario de Políticas Sociales de la Provincia”.
Para seguir con estas construcciones se “hará un relevamiento previo, una especie de denuncia sobre que la familia está viviendo en un rancho, y con esos antecedentes la Secretaría de Políticas Sociales no autorizarán los fondos para iniciarlas”.
INCLUSIóN
Délfor Brizuela indicó que “nos alegra enormemente esto y por ello hay que destacar la gestión del diputado Pedroza que se preocupa por las cosas concretas. Además de su tarea legislativa, Pedroza gestiona mucho en todas las áreas de Gobierno y en la nuestra estamos juntos en el Consorcio del Microcrédito que los próximos días vamos a anunciar. Ahora vamos a entregar caños para la llegada del agua a vecinos que viven alejados”, agregó.
Agregó que “a través de la sensibilidad de los representantes del pueblo pueden conocer los problemas y luego dar repuesta.
Precisamente nosotros tomamos contacto con la realidad para detectar estos problemas”.
Anticipó que con el inicio de las clases se confirmó la entrega de zapatillas y que los útiles escolares serán entregados en las escuelas de las zonas más vulnerables para que las maestras los distribuyan, porque las partidas se han reducido dada la crisis económica.
|
|
|