El derrame de petróleo que se produjo el domingo por la tarde en la localidad de Rincón de los Sauces, a pocos metros de Río Colorado como consecuencia de la rotura de un oleoducto de la empresa de transporte de crudos Oldelval S.A, fue controlado en el día de ayer, casi en su totalidad, según señalaron fuentes municipales.
Personal de Defensa Civil de esa comuna, junto a jefes y técnicos de la firma responsable de su mantenimiento, trabajaron intensamente en la contención del líquido utilizando terraplenes que pudieron contener la propagación del flujo.
La acumulación de crudo en la zona conformó una laguna de aproximadamente 50 metros de ancho por 150 metros de largo. Debido a la posibilidad de precipitaciones sobre la zona, funcionarios muncipales temían que el líquido se propagara y alcanzase a contaminar el trayecto desde Catriel hasta Río Colorado.
Los trabajos continuaron a primera hora de ayer, con el acopiamiento de tierra con lodo para detener el paso del petrólero. Paralelamente se utilizaron dos camiones especialmente preparados para aspirar la mezcla contaminante.
Toda esta tarea fue realizada bajo las normas medioambientales necesarias y con la supervisión de representantes de medio ambiente y comercio del municipio local.
Analizarán el impacto
Durante la jornada estuvieron presentes en el lugar del desastre miembros de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, quienes analizaron las causas y consecuencias de lo sucedido. Además un escribano y el juez de paz local se presentaron para constatar la magnitud de lo ocurrido.
El intendente, Hugo Wernli descartó la posibilidad de que la rotura del oleoducto, ubicado en el Cañadón de Los Loros, haya sido producto de una «mala operación» de la empresa. «No hay indicios de que (al oleoducto) le haya pasado un camión por arriba o se haya realizado una mala maniobra con una retroexcavadora» y atribuyó lo sucedido a «una pinchadura en el caño producto de la corrosión».
|
|
|