La presidenta de la Comisión de Producción y Medioambiente del Concejo Deliberante, María Haydée Condino, anunció que el jueves venidero el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) entregará en Tandil los resultados de las inspecciones ambientales que se realizaron en las firmas que funcionan a la vera del arroyo Langueyú, en el tramo que atraviesa los barrios Villa Aguirre, San Cayetano y 25 de Mayo.
“El avance sigue en la comisión y este jueves vamos a tener la visita de las operadoras del OPDS, donde nos pondrán al tanto de todas las inspecciones que se han realizado en 2009, como lo habíamos solicitado a las industrias que tienen vuelco al arroyo”, anticipó ayer María Haydée Condino, en referencia a la agenda sobre la situación del arroyo Langueyú que manejan junto a los vecinos.
Y reiteró que en paralelo a las gestiones de cara al saneamiento, “por el otro lado, el tema de las industrias, seguimos trabajando desde el Concejo Deliberante y desde el Departamento Ejecutivo también”.
Las tareas de saneamiento se darán luego de que Provincia y Municipio firmen un convenio “que pueda dar por fin un tratamiento esperado durante al menos 30 años en el arroyo, que tiene que ver con el saneamiento”.
Sobre los términos del acuerdo, la concejal aclaró que “puede tener diferentes formas, porque obviamente tiene que ver con una negociación donde solicitamos que se hiciera cargo de toda la tarea la Provincia, en su totalidad, pero tuvimos una respuesta negativa”.
La dificultad pasa por el hecho de que “llevaría mucho tiempo por los llamados a licitaciones si la Provincia pone todos los fondos de sus cuentas, entonces el convenio implica que el Municipio deba financiar algunos costos”.
Por ello, Condino pidió prudencia tras los anuncios del concejal Eduardo Ferrer, en tanto “se deberá ahora acordar eso, porque se habló de financiar los viáticos de los encargados de la tarea que vengan de La Plata, junto con el combustible; pero más allá de eso, lo relacionado a costos y tiempos no está aún resuelto”.
Para la concejal, el convenio deberá contemplar claramente “otros costos adicionales, como el desmonte, el traslado de los residuos a otros espacios, y en algunos acuerdos, si una máquina de Dirección de Hidráulica se rompe, la reparación la financia el Municipio”.
Por tanto, se quejó porque “todavía no podemos hablar de costos y de tiempo, pero esperamos que se haga lo más rápido posible y que al Municipio le cueste lo menos posible para que la tarea comience en este 2009”.
De todos modos, reiteró que “no podemos hablar todavía de costos y tiempos porque me parece una irresponsabilidad, para salir en la tapa de un diario solamente. Con Eduardo Ferrer decidimos, junto a los vecinos, tras la reunión, esperar lo que queda ahora (el convenio) para informar en conjunto ciertas cosas. No podemos adelantar ni los costos ni el tiempo en el cual las tareas se van a llevar adelante” reiteró la legisladora del radicalismo.
|
|
|