Varios sectores forestados del departamento sufren la falta de riego y por ende, el lento deterioro de la arboleda. Uno de ellos es la parte norte de la ciudad, donde incluso son los propios vecinos quienes tienen que mantener los árboles.
Así sucede en los barrios cercanos al cementerio, por ejemplo, alrededor de la prolongación de la avenida San Martín. En una recorrida por el lugar, este diario pudo ver el lamentable estado de árboles nuevos y viejos en varios sectores de la zona.
En todos los casos el culpable parece ser uno sólo: la falta de agua en las acequias.
“Los arbolitos se están secando y es una lástima, porque encima de que la calle es de tierra, eso también da mal aspecto”, comentó Laura, una vecina de la calle San Martín.
Otros vecinos precisaron que los árboles que están a los costados de esta avenida están muriendo de sed y que algunos sólo han recibido poda de formación de parte de los mismos vecinos.
Varios árboles sobre el costado este de la avenida San Martín han desaparecido a causa de esta situación, otros, van camino a ello. En ambos costados, la situación se repite en la acequia: no hay agua pero sí mucha suciedad.
En setiembre del año pasado, la Comuna plantó árboles nuevos, pero los mismos no han crecido por la falta de riego. La misma situación se repite detrás del cementerio donde, según los vecinos, los árboles nuevos han brotado porque los vecinos lo riegan.
Desde la Planta de Servicios de la Municipalidad, Roberto Peña expresó que “estamos tratando de ir mejorando esta situación, hemos armado una cuadrilla de gente que ya empezó con el barrio General Paz y los dividimos en dos sectores, tenemos doce personas trabajando y creo que en una semana tendremos treinta”.
Peña explicó que “el problema es que el año pasado se tuvo que hacer contrataciones para limpiar las acequias, pero este año la dificultad es que el Municipio no puede erogar esa cantidad de plata para hacer ese trabajo; ahora estamos recuperando eso porque se han parado obras y esa gente pasa al área mía, la cuadrila que está detrás de las vías sigue avanzando hacia abajo”.
El funcionario aseguró que llegarán a la zona del reclamo y que allí tienen que hacer un puente para que el agua pueda cruzar de un lado a otro.
|
|
|