La prolongada sequía que afecta a la región ofrece varias postales en la laguna Don Tomás, todas relacionadas con la importante baja del nivel del cuenco mayor y los secundarios. Ayer, el secretario de Obras Públicas, Diego Bosch, se manifestó alarmado por la situación, atento a que el espejo de agua es el único lugar de abastecimiento para los regadores.
"Es un tema preocupante. El canal por donde los camiones toman el agua está muy bajo y sólo las lluvias podrían hacer subir el nivel", dijo. El funcionario reveló que el fin de semana personal municipal trabajó con una retroexcavadora de brazo largo para dragar el canal y permitir un aumento en la cantidad de agua que llega al sector de abastecimiento. En ese sitio, ubicado en el sector oeste del cuenco mayor, funcionan las bombas que elevan el agua hacia las cisternas de los camiones.
El dragado se realizó en las vísperas del inicio del nuevo sistema de riego de calles de tierra, el cual se puso en marcha ayer. El municipio informó que la nueva modalidad incluye un mayor control de las pasadas y velocidades de los camiones, así como un incremento en la cantidad de agua, lo que posibilita una mejor prestación del servicio al vecino.
"Algunos camiones salieron con el GPS (sistema de control satelital) para testear su funcionamiento y probar el software para adecuarlo a las necesidades del servicio", explicó Bosch. Ese sistema será una de las maneras de controlar el servicio, junto con el trabajo de "los inspectores municipales, concejales y hasta el propio intendente".
En total, el riego estará a cargo de doce camiones que pertenecen a regantes particulares, sumado a un refuerzo en las pasadas a cargo de cuatro unidades pertenecientes al municipio. De acuerdo a la información oficial, cada camión hará una pasada a la mañana y otra a la tarde, a una velocidad no superior a los 20 ó 22 kilómetros por hora. Bosch pidió a los vecinos que "ante cualquier anomalía que vean lo hagan saber a través de la oficina de reclamos". |
|
|