Las obras del reservorio de agua potable avanzan hacia la etapa final de construcción, estimada por la empresa en un plazo de alrededor de dos meses para unir el circuito entre las represas, la planta potabilizadora y la cisterna que provee el vital líquido a los habitantes de la ciudad.
En la mañana de ayer el secretario comunal de Obras Públicas, Sergio Pierdominici recorrió los espacios en ejecución acompañado por el gerente local de Sameep Norberto Conci y la arquitecta Nieves Navarrete de la empresa de agua. En el sector del viejo balneario se continúa la extracción de tierra con una flotilla de camiones para culminar las cuatro grandes represas de 100 x 500 metros, que almacenarán un total de medio millón de litros asegurando una provisión de agua de hasta siete meses para los usuarios independientemente de que se registren lluvias.
De allí parten también las cañerías que se conectan a la planta potabilizadora. En el lugar, el capataz de la empresa Chaco Construcciones, Eduardo Veiga, informó a los funcionarios que las obras se encuentran en un 75 por ciento de concreción; ya está armada la planta compacta y la cisterna de 2.200 litros, erigiéndose ahora los tinglados y esperando la conexión de los caños de entrada de agua y salida ya potabilizada hacia la reserva de Sameep ubicada en el acceso Antártida Argentina, desde donde será distribuida a las casas particulares. En total son unos cinco kilómetros de tuberías, varios de los cuales ya están finalizados, por lo que se estimó que la obra en general podría estar concretada en un plazo no mayor a los dos meses.
Pierdominici resaltó el buen ritmo con que se ejecutan los trabajos en el reservorio tan anhelado por los quitilipenses, valorando el fuerte compromiso demostrado por el titular de Sameep, Gustavo Martínez y el gobierno del Chaco para dar respuesta a la demanda comunitaria.
|
|
|