La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) expresó hoy su inquietud por la presión que existe en el mundo sobre los recursos hídricos.
A propósito del V Foro Mundial del Agua, que se realizará en Estambul, Turquía, del 16 al 22 de marzo, la UNESCO señaló al respecto que existe una creciente demanda del líquido vital debido al crecimiento y movilidad de la población en el orbe.
Esta es la situación descrita en la tercera edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, que se dará a conocer en una conferencia de prensa el 12 de marzo en la sede principal de la ONU, en Nueva York.
El texto coordinado por William Cosgrove, constituye la evaluación más completa de los recursos mundiales de agua dulce efectuada hasta la fecha, destacó la UNESCO.
Basándose en las conclusiones de las dos ediciones anteriores â?"en Kyoto (2003) y México (2006)â?", la nueva edición hace hincapié en el importante papel que desempeña el agua en el desarrollo económico, añadió.
Aborda también temas en torno a los recursos hídricos, como crecimiento de la población, cambio climático, alteración de los ecosistemas, producción de alimentos, salud, industria, energía, biocombustibles e importancia de las aguas subterráneas, puntualizó.
Por último, el informe presenta varios estudios de casos relativos a una serie de ciudades (Estambul), regiones geográficas (cuencas del río de La Plata y de la laguna Merín) y países (Camerún, España, Países Bajos, Sudán y Swazilandia).
foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|