El sábado 7 de marzo a partir de las 10.00 hs se desarrollará el 8vo Encuentro del Espacio Intercuencas (Riachuelo, Reconquista, Río de La Plata y Paraná) en la localidad de Escobar. La Asamblea Ambiental de Escobar será la organización anfitriona del evento.
Lugar del encuentro "CASA DE LA CULTURA DE ESCOBAR"
Av. Tapia de Cruz 1280 Escobar
En estos Encuentros intercambiamos experiencias, información y la coordinación de acciones y propuestas de los grupos que integramos el espacio. Nos planteamos en este encuentro acordar las actividades a desarrollar en la propuesta de Semana del Agua aprobada en el VII Encuentro de Martín Coronado con motivo del día 22 de marzo día internacional del agua así como otras iniciativas de acción conjunta.
Se pide a los grupos preparar sus intervenciones, haciendo también un avance en electrónico, (para facilitar la confección del informe).
10.00 hs. Acreditaciones
10.30 hs. Inicio de la Jornada. Bienvenida y Presentación del Encuentro
10.45 hs. a 13.00 hs. Presentaciones de los temas a tratar. Estado de situación y escenarios futuros.
1) DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES
Informe de situación respecto a las diversas iniciativas de Privatización de la ribera y emprendimiento inmobiliarios, instalación de rellenos sobre humedales.
2) INFORMES SOBRE LAS CUENCAS Y PLANES DE OBRAS HÍDRICAS Y SANITARIAS
Seguimiento de componentes respecto al Acumar (Matanza Riachuelo). Avances respecto al Fallo de la Corte Suprema de Justicia; Comirec (Reconquista). Organización de los comités. Consejos consultivos. Río de la plata: situación respecto a planes de obras y plantas de tratamientos de efluentes cloacales. APLA y AySA.
3) CEAMSE Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Estado de situación sobre la renegociación de contratos en la ciudad de Bs.As. Plantas de Transferencias, Rellenos “sanitarios”.
4) PROPUESTAS DE ACTIVIDADES Y ACCIONES
SEMANA INTERNACIONAL DEL AGUA DEL 17 AL 22 DE MARZO Presentaciones y acciones ante Municipios. Y OTRAS
5) TEMAS ORGANIZATIVOS DE INTERES GENERAL
Solidaridad con luchas zonales, Coordinación con otros espacios similares, Comunicaciones del Espacio. Grupo de Difusión y Prensa
13.00 a 14.00 hs Almuerzo
14.00 a 17.00 hs. Plenario General
Aprobación de Plan de Trabajo
El Espacio Intercuencas
El Espacio Intercuencas surgió a partir de un encuentro realizado en La Boca , Ciudad Autónoma de Buenos, el 16 de junio de 2007, donde nos encontramos Organizaciones No Gubernamentales, Sociales, Vecinos, Ambientalistas, bajo el lema “Bs. As. Se Abraza por la Vida ” con el anhelo de unir esfuerzos por cuencas hídricas limpias, libres de contaminación y por la recomposición y ordenamiento ambiental de nuestro territorio. Los objetivos centrales planteados desde entonces son los siguientes:
- Terminar con el “cerco” de indiferencia social y gubernamental e instalar la problemática en la agenda pública como una verdadera Cuestión de Estado y lograr su efectivo cumplimiento.
- Construir ciudadanía, lograr que todos nuestros vecinos peticionen y ejerzan el derecho a un ambiente sano y apto para el desarrollo humano, haciendo cumplir la Constitución y la normativa de protección ambiental.
- Generar: unión, participación social, concientización, espacios de articulación, herramientas para la acción, masa crítica y movilizarnos por la vida.
El Espacio Intercuencas está integrado por diversas organizaciones ambientalistas, ONGs, Foros Hídricos y de Salud, Sociedades de Fomento, Comisiones y Asambleas Barriales, grupos autoconvocados de vecinos y personas, que accionamos en contra la contaminación ambiental y por la defensa y promoción de una gestión integral del Agua y de las Cuencas Hídricas.
En el Espacio funcionamos como una red pluralista de intercambio de información, solidaridad, apoyo y movilización. Nuestra metodología trabajo es democrática, horizontal donde el plenario resuelve los lineamientos y acciones de trabajo y mandata a delegados y/o grupos al cumplimiento de las acciones que se aprueben de conjunto. El espacio es autónomo del estado, empresas y de los partidos políticos. Privilegiamos el trabajo con y desde los vecinos, involucrándonos entre todos en las acciones a seguir y en la elaboración de alternativas de solución a nuestros problemas y gestionarlos en base a la movilización.
En los sucesivos encuentros realizados en Tigre, Quilmes, San Miguel, Lomas de Zamora, Capital Federal y Martin Coronado tratamos de profundizar sobre los objetivos generales y específicos de las Intercuencas ej. emergencia hídrica, saneamiento (prevención, limpieza, remediación), educación y salud ambiental, control de obras hídricas, etc.
Cómo Llegar en tren
Desde Estación Retiro ( y estaciones intermedias ) Ex línea Mitre hasta Estación Escobar
Cómo llegar en colectivos
Desde Capital Federal: Congreso, Plaza Italia y Cabildo: Línea 60 semirápido. Desde Plaza Constitución: Línea 60 común. Desde Plaza Once: Chevallier. Desde Retiro: Línea Ferrocarriles Mitre.
Desde Tigre: Línea 60 común y Línea 204.
Desde Pilar: Linea 276, 291
Cómo llegar en Auto
Desde Capital Federal:
Por Ruta Panamericana (también conocida como: Acceso Norte, Autopista Ingeniero Palazzo o Autopista del Sol) Ramal Zárate-Campana. Salir en la bajada Escobar – Paraná de las Palmas (aprox km 49)..
Desde zona Oeste (dos opciones)
1- Por la Autopista Camino Parque del Buen Aire hasta Ruta Panamericana y seguir las instrucciones para venir desde Capital Federal.
2- Por Ruta 25, que luego se convierte en Escobar en la Calle 25 de Mayo..
Desde zona Norte:
Por Ruta Panamerica hasta bajada a Escobar – Paraná de las Palmas. Tomar la Ruta 25, que en Escobar se convierte en la calle 25 de Mayo.
Desde Pilar: Por Ruta 25
|
|
|