Este año no habrá racionamiento de agua en La Paz, según afirmó Víctor Rico, Gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS).
De las cinco represas que abastecen a la ciudad de La Paz, tres han logrado alrededor del 50%, siendo que dos restantes alcanzaron el 100% de su capacidad de almacenamiento de agua por las últimas lluvias, según pudo evidenciar EL DIARIO con personal de EPSAS en un recorrido efectuado en la víspera.
Al respecto autoridades del Gobierno Municipal de La Paz, Superintendencia de Saneamiento Básico y EPSAS concluyeron que “las lluvias de la semana pasada fueron favorables para la ciudad, siendo que las represas subieron el nivel de su capacidad”.
INCACHACA: REPRESA DIFÍCIL
Sobre la represa de Incachaca el Gerente General de EPSAS afirmó que el verla llenar “significa una buena noticia para todos, ya que es una cuenca que la empresa califica como difícil porque tiene dificultades, primero porque es pequeña y la recarga necesita de una cierta intensidad de lluvia”. “Las épocas de sequía representan dificultad, pero a la fecha podemos decir que estamos aproximándonos al 55% de su capacidad eso quiere decir cerca de dos millones de metros cúbicos, porque la capacidad es de 4.5 millones de metros cúbicos” complementó.
DOS REPRESAS EN REBALSE
Ya son dos represas que están rebalsando : una es la de Hampaturi y otra es la Ajuankhota que tiene actualmente 3.5 millones de metros cúbicos y la de Hampaturi que tienen 3.2 millones de metros cúbicos, por lo que actualmente se está abasteciendo normalmente a La Paz.
Las represas no solamente sirven de estructura para el almacenamiento, son útiles también para la regulación, caudales que ingresan, caudales que salen, ello demuestra que a futuro hay buenas posibilidades de una nueva estructura de almacenamiento y regulación, reflexionó Víctor Rico.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua está estudiando todas las posibilidades de manejo y de conservación de los recursos hídricos en la cuenca, de manera tal que en el futuro se cuente con una previsión de amortiguamiento para cualquier eventualidad que se tenga.
Según reportes oficiales “alrededor de septiembre y octubre se iniciarían las obras de las represas que están previstas para entrar en un marco de previsión”.
SENAHMI
De acuerdo a informaciones del Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senahmi) las lluvias continuarán este mes, por lo que se espera que las represas lleguen por lo menos a un 80 ó 90% de su capacidad.
TOMAR CONCIENCIA
“La campaña que motiva al uso racional del agua debe continuar, y lo haremos desde el punto de vista de la empresa, tenemos un apoyo importante del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, por lo tanto continuaremos con las campañas que tienen el propósito de concienciar a la población para que haga uso racional del agua, entraremos en proceso de consejería, orientación a la población y seguramente tendremos buenos resultados ya que la población es consciente” aseguró el Gerente General de EPSAS.
“La población tiene que empezar a tomar conciencia, hay que realizar una analogía de lo que es la campaña medioambiental que se tiene hace mucho tiempo atrás en La Paz, el Gobierno Municipal, el Ministerio del Medio Ambiente, Gobierno Nacional y otras instituciones del área han estado insistiendo en campañas para cambiar nuestras costumbres de San Juan, por ejemplo, para no contaminar el medio ambiente, por lo que los últimos años en junio hubo menos contaminación del medio ambiente” dijo Rico. |
|
|