Cuando los arequipeños aún hablaban de la sequía en la zona alta de represas, fueron sorprendidos ayer por el incremento del caudal del río Chili que, en 24 horas, pasó de 7 metros cúbicos por segundo a 120 metros cúbicos por segundo.
Según el Senamhi, las lluvias se produjeron en la cuenca media alta, por eso se incrementó el volumen de agua en la represa de Aguada Blanca que pasó de 18 a 30 millones (el tope de su capacidad), en apenas 48 horas, obligando a incrementar el volumen de descarga sobre el río Chili.
El violento ingreso de las aguas dañó las tierras de cultivo en zonas como Tiabaya y Uchumayo, donde los agricultores habían ganado terreno al río.
La turbidez del agua alcanzó las 7.000 unidades y obligó a los funcionarios de Sedapar a cerrar las compuertas de la planta de tratamiento La Tomilla, que solo puede tratar agua con una turbidez máxima de 1.200 unidades.
Sin embargo, las autoridades de Arequipa temen que el problema sea mayor, pues los 120 metros cúbicos por segundo del caudal del Chili podría afectar las bocatomas de riego a lo largo del río y también los puentes bajo Grau, Vallecito, Tingo y Tiabaya.
Por las lluvias hubo daños en la carretera que une Arequipa con las provincias de Caylloma, Castilla, Condesuyos y La Unión. Los alcaldes de esas zonas hablan de varias comunidades incomunicadas por los huaicos.
EL DATO
El río Ocoña
Según se pudo conocer, el río Ocoña amenaza con destruir unas cien hectáreas de sembríos de arroz en el distrito del mismo nombre, provincia de Camaná.
|
|
|