Los gobiernos de México y Guatemala analizan la posibilidad de concretar un tratado bilateral en materia de aguas internacionales, de acuerdo con los resultados de una reunión que sostuvieron funcionarios de ambos países en el que abordaron el tema de los pasos transfronterizos de agua para consumo humano y doméstico.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que se efectuó la II Reunión entre México y Guatemala en la que ambas delegaciones coincidieron en que su principal propósito "es el abastecimiento de cada una de sus respectivas comunidades fronterizas, a efecto de asegurar en el plazo más corto posible la autosuficiencia de cada uno de los dos países"
México anunció que "están en proceso de construcción los sistemas para dotar de agua potable nacional a las comunidades mexicanas que hoy se abastecen con agua proveniente de fuentes guatemaltecas".
Las obras estarán concluidas y en operación a más tardar a principios de mayo próximo.
La Cancillería detalló que la delegación mexicana estuvo encabezada por el embajador José Ignacio Piña, Director General para América Latina y el Caribe de la SRE mientras que Elisa Colom, asesora de la Dirección de Recursos Hídricos de la Secretaría de Programación y Planeación de la Presidencia de Guatemala, representó a su
gobierno.
También participaron el embajador de México en Guatemala, Eduardo Ibarrola Nicolín; el embajador de Guatemala en México, José Luis Chea Urruela, así como representantes de ambos países de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.
|
|
|