Hoy en Chos Malal se presentará el proyecto para la ejecución de la red colectora de líquidos cloacales en la localidad. El llamado a consulta pública, convocado por la Unidad Provincial de Ejecución y Enlace de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), se hará en el cine municipal desde las 19.
El presidente de la Upefe, Ricardo D´Angelo, dijo que esta iniciativa tiene como fin “presentar el detalle de las obras para que la comunidad exprese su opinión” y consideró que con el tendido de la red y la nueva planta depuradora –construida recientemente- “se contribuirá en mejorar la calidad del medioambiente”.
Sostuvo que con la finalización de los trabajos la ciudad tendrá “cubierto un 90 por ciento con redes cloacales”, y que se prevé cubrir una demanda de hasta 25 mil habitantes, según proyecciones poblacionales que se hacen hacia el año 2025.
Según la memoria descriptiva, la obra contribuirá a la preservación del recurso de agua y de los espacios de recreación y esparcimiento sobre el río Neuquén, aguas abajo del punto de vuelco de los efluentes. Además disminuirá la factibilidad de contaminación de napas freáticas por los pozos filtrantes usados actualmente y se colaborará temporalmente con la inserción de mano de obra local.
El financiamiento se hará a través de un préstamo subsidiario de 12 millones de dólares. El crédito fue acordado el 26 de febrero pasado entre la presidenta de la Nación, Cristina Fernández y el gobernador del Neuquén, Jorge Sapag, como parte del programa de Servicios Básicos Municipales (PSBM).
Parte del empréstito se utilizará también en la ampliación de la red cloacal y en la planta de tratamiento de San Patricio del Chañar -proyecto en el que D´Angelo aseguró que el Epas (Ente Provincial de Agua y Saneamiento está ultimando detalles- y en obras de saneamiento de otros municipios.
Fuente: Prensa - Gobierno de Neuquén
|
|
|