Una docente que se dirigía a dar clases en su vehículo cayó a un arroyo entrerriano y fue rescatada por buzos de la policía provincial, en un operativo que casi quedó abortado cuando la lancha en la que fue auxiliada dio vuelta de campana.
El gobernador provincial, Sergio Urribarri, informó que la docente cayó a las aguas del arroyo Las Tunas, en el límite natural entre la capital entrerriana y la ciudad de San Benito, cuando viajaba en su vehículo.
La docente fue rescatada por dos buzos que la subieron a una lancha que se dio vuelta y los tres debieron tomarse de unos árboles hasta que fueron auxiliados por personal policial.
Previamente, el gobernador de Entre Ríos aseguró que "no faltará absolutamente nada" a los afectados por el temporal que se registra en esa provincia, donde se registraron 150 milímetros de lluvias que causaron la caída de árboles y el anegamiento de viviendas.
Urribarri dijo en declaraciones periodísticas que a raíz de las intensas lluvias, equipos del Ministerio de Salud y Acción Social, Defensa Civil, Bomberos Zapadores, Vialidad y de la policía están trabajando para responder a la demanda de los afectados.
"Hay que ordenar en calma, sabiendo que hay un gobierno provincial y municipal, y una comunidad dispuesta a ayudar para que nadie sufra las consecuencias", agregó.
El mandatario reveló que "muy temprano" se comunicó con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y garantizó que a los afectados "no les faltará nada".
Urribarri admitió que "es difícil evaluar el cuadro de situación todavía" y explicó que le pidió "a todos los funcionarios provinciales la mayor rapidez en las acciones".
El mandatario provincial informó que hubo un registro de lluvias superior a los 150 milímetros en pocas horas, "lo que no deja de sorprender" y destacó "la solidaridad de todo el mundo: funcionarios y no funcionarios" que están colaborando en la emergencia.
"Se ha recibido una enorme cantidad de llamados ofreciendo colaborar con las familias que lo están pasando mal. Como ha sido siempre, la solidaridad de Paraná automáticamente se puso de manifiesto", aseguró.
El temporal en Córdoba
El fuerte temporal de viento y lluvia que se registró esta madrugada en la ciudad de Córdoba y la zona serrana, provocó la evacuación de vecinos en Río Ceballos, donde hubo deslizamiento de lodo y piedras, anegamiento de calles y viviendas, caida de árboles e interrupción de los principales servicios públicos, informó Defensa Civil (DC) de la provincia.
Un vocero de DC dijo a Télam que esa localidad ubicada a unos 35 kilómetros de la capital de Córdoba, es "una de la más afectadas por el lodo y la piedra que bajó desde las sierras chicas a la zona céntrica, cubriendo las principales arterias".
Como consecuencia del fenómeno "varias familias debieron ser evacuadas por el anegamiento de sus viviendas, en tanto que a una casa precaria se le cayó el techo".
De acuerdo a un relevamiento realizado por Defensa Civil, en algunos casos "las precipitaciones alcanzaron los 185 milímetros y la mayoría de los ríos crecieron y arrasaron con los postes del tendido eléctrico y las comunicaciones" lo que provocó "la interrupción de los transportes de pasajeros y la suspensión preventiva de las clases".
En la ciudad de Córdoba, en tanto, desbordó el Río Suquía, en la zona de la costanera y consecuentemente anegó los barrios de los alrededores.
Los inconvenientes por tormentas habían comenzado ayer en el departamento Punilla y afectó particularmente a la zona de los alrededores de Villa Carlos Paz, por la crecida del río Los Chorrillos, donde se debió evacuar a unas 25 personas.
Destrozos en Santa Fe
El fuerte temporal de lluvia y viento que azota desde las 2:30 de hoy a la ciudad de Santa Fe y alrededores, con más de 130 milímetros de precipitaciones, provocó el anegamiento de numerosas calles y la caída de árboles y carteles, informaron las autoridades.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Santa Fe, Roberto Porta, dijo a la prensa que "el Comité de Emergencia trabaja arduamente para ayudar a los vecinos de las zonas afectadas", que "se registran muchas calles anegadas", por lo que "recomendó a los ciudadanos que eviten transitar, a menos que sea sumamente necesario", y que "no lleven los chicos a las escuelas para evitar accidentes de tránsito".
El funcionario aclaró que hasta el momento "el agua escurre bien hacia los reservorios" por lo que confió en que "la situación mejore en las próximas horas si cesan las fuertes precipitaciones".
Porta dijo que los barrios más complicados están en el cordón oeste, desde el norte hasta el sur, y destacó entre ellos a "Chalet, San Lorenzo y Santa Rosa" donde hay sitios "con más de un metro de agua dentro de las viviendas".
Asimismo, "el barrio costero este de Alto Verde se encuentra muy comprometido debido a un corte de energía en una de las fases que alimenta las bombas extractoras".
También se registran inconvenientes en "La Guardia y Colastiné Norte".
|
|
|