Después de la sequía, vino la tormenta. El agua que imploraban los productores agropecuarios de la zona central del país provocó caída de árboles, anegamiento de calles e inundación de viviendas en algunas provincias.
Una de las más comprometidas fue Entre Ríos, donde la lluvia se hizo sentir con fuerza esta madrugada, al punto que el gobierno resolvió suspender las clases en todo el territorio mientras dure el alerta meteorológico.
A partir de las 4 de la mañana y hasta las 9, más de 180 milímetros de agua provocaron la anegación de calles y la inundación de viviendas en barrios y el centro de la capital provincial.
Según datos proporcionados por la Municipalidad de Paraná, hay más de 400 damnificados por el temporal, aunque hasta el momento no se reportaron víctimas.
Ante esta situación, el gobierno provincial puso en alerta al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La ruta que conecta Paraná con la ciudad de Diamante fue cortada por el desborde de un arroyo, justo en el punto donde los productores rurales cortaban durante el conflicto del año pasado por la resolución 125.
Lo mismo ocurrió en San Benito, una localidad próxima a Paraná, que quedó prácticamente aislada por el derrame de un curso de agua natural.
Córdoba. En la capital y la zona serrana, el temporal provocó desastres y la evacuación de vecinos.
En la localidad de Río Ceballos, a 35 kilómetros de la capital, hubo deslizamiento de lodo y piedras, anegamiento de calles y viviendas, caída de árboles e interrupción de los principales servicios públicos, según informó Defensa Civil (DC) de la provincia.
Como consecuencia del fenómeno varias familias debieron ser evacuadas por el anegamiento de sus viviendas, en tanto que a una casa precaria se le cayó el techo.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Defensa Civil, en algunos casos "las precipitaciones alcanzaron los 185 milímetros y la mayoría de los ríos crecieron y arrasaron con los postes del tendido eléctrico y las comunicaciones" lo que provocó "la interrupción de los transportes de pasajeros y la suspensión preventiva de las clases".
En la ciudad de Córdoba, en tanto, desbordó el Río Suquía, en la zona de la costanera y consecuentemente anegó los barrios de los alrededores.
Los inconvenientes por tormentas habían comenzado ayer en el departamento Punilla y afectó particularmente a la zona de los alrededores de Villa Carlos Paz, por la crecida del río Los Chorrillos, donde se debió evacuar a unas 25 personas.
Santa Fe. Desde las 2:30 de hoy, en la ciudad de Santa Fe y alrededores cayeron más de 130 milímetros, lo que provocó el anegamiento de numerosas calles y la caída de árboles y carteles, informaron las autoridades.
Los barrios más complicados están en el cordón oeste, desde el Norte hasta el Sur, donde hay sitios "con más de un metro de agua dentro de las viviendas".
|
|
|