El Gobierno del presidente Evo Morales ratificó, ayer, martes, la estricta reserva que mantiene en las conversaciones con Chile respecto al tema marítimo. El tema, que cobra relevancia cada año en el mes de marzo, es analizado desde hace tres años, recordó ayer el vicecanciller, Hugo Fernández, en una conferencia de prensa.
"Hemos venido conversando de este asunto desde la asunción gubernamental del presidente Evo Morales (2006) y conversamos regularmente dos veces por año", dijo.
Fernández realizó, hace dos semanas, un sorpresivo viaje a Santiago de Chile, donde se entrevistó con su colega Alberto Van Klaveren, con quien analizó la agenda de 13 puntos que incluye el tema del mar.
El Vicecanciller, quien evitó dar otros detalles sobre la agenda con Chile, explicó que por decisión de ambos gobiernos (Bolivia y Chile) se decidió "no dialogar a través de los medios de prensa".
Aseguró que el resultado de las conversaciones se comunica a través de la publicación de las respectivas actas del Mecanismo de Consultas Políticas, siendo la más reciente la que tuvo lugar en Santiago, en noviembre de 2008.
Anunció que "en esta gestión está planificado un nuevo encuentro". |
|
|