Ante el incremento registrado en la tarifa del servicio de agua potable y cloacas en Florencio Varela -a cargo de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), funcionarios municipales y vecinos se reunieron con autoridades de la empresa y acordaron un nuevo encuentro para mañana.
Durante la reunión, que se llevó adelante en la sucursal varelense, los directivos de ABSA explicaron las características del nuevo cuadro tarifario y aseguraron que la empresa está abierta al diálogo con los vecinos y a revisar caso por caso y corregir incrementos desmedidos, si se tratase de un error. Cabe señalar que, según la empresa, el valor de referencia para el nuevo cuadro tarifario es la recategorización inmobiliaria de las propiedades de 2005.
En tanto, desde la Municipalidad de Florencio Varela se informó que el intendente Julio Pereyra ordenó la intervención de las áreas de la comuna, a fin de atender la demanda vecinal surgida por los incrementos experimentados en la tarifa del servicio de agua potable y cloacas.
Encuentro en la comuna
En este marco, funcionarios de las secretarías de Gobierno y Obras y Servicios Públicos de la intendencia se reunieron con una comisión de vecinos. En dicha oportunidad, se acordó solicitar a la prestataria una prórroga de los vencimientos de las facturas emitidas.
Es que mientras los vecinos denuncian aumentos de hasta el 200 por ciento, la empresa asegura que la cantidad de usuarios con incrementos significativos son escasos, al tiempo que recordó la continuidad de la tarifa de interés social para 18 mil familias de Florencio Varela.
La comisión de vecinos manifestó su intención de que se deroguen los aumentos y ante este pedido, los empresarios sostuvieron que se comprometían a estudiar los casos de aumentos desmedidos en forma puntual.
Algunos frentistas ejemplificaron los aumentos. En este sentido, uno de los afectados indicó, "pasé de pagar 19,40 pesos a 58 pesos en la boleta de marzo"; otro, de "11 pesos a 48" para un departamento de 48 metros cuadrados, sin pileta, y un tercer caso fue el aumento de "40 a 60 pesos".
|
|
|