Un fuerte temporal de lluvia y viento provocó este miércoles la evacuación de personas, voladura de techos y árboles caídos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, San Juan y Entre Ríos, donde el gobierno suspendió por dos días las clases, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el agua caída dejó varias zonas inundadas y generó caos en el tránsito.
Las fuertes precipitaciones, que acumularon 20 centímetros de agua en ocho horas en el tramo del kilómetro 112 al 116 de la Ruta 14, del Mercosur, obligaron a la implementación de asistencia en el tránsito por parte de Gendarmería Nacional.
"Los vehículos circularon a 10 kilómetros por hora y hubo demoras de más de una hora, con filas de 5 kilómetros hacia Buenos Aires y Corrientes", informó el vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó esta tarde un alerta por "posibles tormentas fuertes" para la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y San Luis. "Algunas tormentas podrían alcanzar una intensidad fuerte o severa, provocando abundante caída de agua, ráfagas de viento y caída de granizo", informó el SMN.
A continuación las consecuencias del temporal en el país:
CIUDAD DE BUENOS AIRES. La tormenta que comenzó anoche provocó la caída de catorce árboles, cuatro de ellos sobre automóviles, 25 sumideros tapados y pocas calles anegadas, informaron fuentes de la Subsecretaría de Emergencias del gobierno porteño.
Defensa Civil porteña informó que el agua caída fue de 35 milímetros, mientras que la Subsecretaría de Emergencias recibió 300 llamados e intervino por la presencia de seis postes de luz con probabilidades de caerse, el apuntalamiento de un balcón en Mercedes al 1700 y dos medianeras, y la destapación de 25 sumideros.
Desde las ocho de la mañana la Dirección Provincial de Vialidad procedió a cortar el tránsito en la ruta nacional 11, a la altura de los puentes en las localidades entrerrianas de Aldea Brasilera y San Benito.
PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. Medio millar de evacuados, calles inundadas y caída de árboles fueron las consecuencias del fuerte temporal que azotó la ciudad de Paraná y alrededores, donde el gobierno provincial suspendió hoy y mañana el dictado de las clases, en todos los niveles.
El intendente de la capital entrerriana, José Carlos Halle, dijo que es "grave la situación porque no para de llover y han caído unos 200 milímetros en poco tiempo", agregó que "tenemos poco más de 500 evacuados" y que "muchas personas perdieron sus pertenencias, en algunos casos sus viviendas y muebles".
En la localidad de San Benito, el desborde del arroyo Las Tunas dejó varios barrios inundados, mientras que el temporal también provocó cortes de energía eléctrica y caída de árboles sobre el tendido de cables. En la zona, más de un metro de agua ingresó en cientos de viviendas.
Hasta hoy la provincia venía padeciendo una intensa sequía que se había prolongado por más de un año, pero el fenómeno terminó hoy abruptamente con un temporal que marcó en pocas horas registros de lluvias superiores a los 250 milímetros en algunas localidades.
PROVINCIA DE SANTA FE. El temporal alcanzó picos de 290 milímetros de agua caída, obligó a la evacuación de un centenar de personas en la ciudad capital y dejó calles y rutas anegadas. También se registraron inundamientos en calles, caída de árboles, voladura de techos y carteles de vía pública, además del corte de energía eléctrica.
Según informaron fuentes de Defensa Civil, en la capital provincial se registró la caída de 140 milímetros al término de ocho horas, y el secretario de Obras Públicas, Roberto Porta, dijo que "los barrios más afectados son Chalet, San Lorenzo, Santa Rosa, La Guardia, Colastiné Norte, y Alto Verde".
En la ciudad de Gálvez, se registró 290 milímetros de agua caída en pocas horas, mientras que en algunos tramos de la ruta nacional 11, a la altura del departamento San Jerónimo, el agua cubrió la cinta asfáltica.
PROVINCIA DE CÓRDOBA. Las tormentas de lluvia y viento que azota la provincia desde hace varios días recrudeció esta madrugada y obligó a la evacuación de algunas familias, causó la caída de árboles y la inundación de calles en la capital y en las localidades de La Tordilla y Río Ceballos.
El intendente de La Tordilla, José Ciancia, dijo que "solo en la madrugada cayeron 156 milímetros de agua" y sostuvo que "esto generó que se anegaran las calles y hemos tenido que evacuar a tres familias, que fueron llevadas a un hogar de día".
En Río Ceballos, una familia fue evacuada tras la caída del techo de la vivienda que habitaba, mientras que en Villa Carlos Paz, la crecida del arroyo Chorrillos derivó en la evacuación de unas 25 personas.
PROVINCIA DE SAN JUAN. Un centenar de personas fue evacuada a raíz del temporal de lluvia que azotó a la localidad de Astica, en el este de la provincia, donde se produjo la crecida de ríos y el corte de algunos caminos.
Los afectados fueron unas 20 familias, integradas en total por casi 100 personas, informaron en declaraciones a radios locales autoridades policiales de la zona.
|
|
|