Cientos de evacuados, clases suspendidas en Entre Ríos y tres personas fallecidas en Santa Fe fueron las principales consecuencias de la tormenta que ayer afectó la región del Litoral y del centro del país, con precipitaciones que superaron el promedio estimado para marzo. En la Capital y el conurbano la lluvia fue incesante durante más de 12 horas.
En la ciudad santafecina de Gálvez, a 70 kilómetros de la capital provincial, en sólo seis horas cayeron 300 milímetros de lluvia. Fue el lugar donde se registró la mayor precipitación, pero los sucesos más trágicos ocurrieron en la ciudad de San Martín de las Escobas, donde un padre y su hijo murieron electrocutados al tocar un cable de tensión caído por efecto del vendaval, según confirmó personal de Defensa Civil.
También pereció un adolescente a causa del temporal, ahogado en un estanque que se colapsó por el afluente de desagües pluviales en la ciudad santafecina de Sastre.
Las evacuaciones alcanzaron a algunos barrios de la capital de Santa Fe, donde cayeron 160 milímetros durante diez horas, circunstancia que impulsó la puesta en funcionamiento de un plan de contingencia que determina el abandono de las casas en los lugares afectados y la asistencia oficial a los damnificados. Más de 100 personas fueron trasladadas a tres centros de evacuación.
Los principales daños, sin embargo, se produjeron en Entre Ríos. En Paraná el temporal obligó a la suspensión de las clases y a la evacuación de 500 personas tras la caída de 235 milímetros en pocas horas.
Las autoridades provinciales solicitaron la colaboración del gobierno nacional. "A las 6.43, marqué el celular de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Desde entonces hemos estado en comunicación permanente", explicó el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri.
Una de las prioridades para el mandatario provincial fue garantizar la seguridad en la zona damnificada, ya que muchos vecinos se resistían a dejar sus casas por miedo a robos. En la capital entrerriana se armaron seis centros para evacuados. Y en otros lugares de esa provincia se vivieron similares situaciones de problemas debido a la intensidad de la lluvia. En Gualeguaychú, por ejemplo, se registró una precipitación de 180 milímetros.
En la capital de Córdoba se produjeron anegamientos de calles y problemas en el suministro de energía. También fueron afectadas Carlos Paz, donde hubo 25 evacuados, y Río Ceballos. En ambas ciudades hubo inundaciones.
En la ciudad de Buenos Aires, donde cayeron casi 35 milímetros, la tormenta derribó catorce árboles.
|
|
|