La zona más afectada por el temporal de ayer fue la ciudad de Paraná y parte del departamento. En tanto, de acuerdo a la información suministrada a esta Hoja por la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, en Entre Ríos las localidades con mayores inconvenientes por las intensas lluvias fueron Victoria, Gualeguaychú y Concordia. Mientras que en Larroque se produjeron voladuras de techos. “Fue un temporal de viento y lluvia terrible. Llovieron más de 200 milímetros y hasta cayeron 50 milímetros en 10 minutos”, dijo un vecino de la ciudad del sur entrerriano.
“En la mayoría de los lugares del interior provincial se registraron grandes precipitaciones de agua, pero no hubo grandes números de evacuados ni demasiados daños materiales”, precisó el titular del organismo, Roberto Destri.
En este sentido, detalló que los lugares donde cayo más agua fueron Gualeguaychú, Gualeguay y Victoria; “y en ninguna hubo grandes problemas, sobre todo, si comparamos la situación por la que atravesó Paraná y algunas ciudades satélites”, agregó.
Uno de los sitios con mayores inconvenientes fue la localidad de Larroque, donde 20 familias quedaron sin techo.
El Ministerio de Salud y Acción Social y la Dirección de Defensa Civil de Entre Ríos trabajaron articuladamente con los municipios para hacer llegar la ayuda a las localidades más afectadas por el temporal.
“La mecánica de trabajo que se utiliza en cada situación de emergencia es recibir las demandas desde las distintas direcciones de defensa civil municipales y de la Provincia, y desde allí proporcionar la ayuda requerida desde el Ministerio de Salud y Acción Social”, señalaron desde la coordinación de depósito de la cartera provincial.
DEPARTAMENTO PARANÁ. En este departamento de la provincia, asistieron a pobladores afectados por anegamiento en las localidades de San Benito, Sauce Montrul, La Picada, Colonia Avellaneda, Pueblo Brugo, Oro Verde, Estación Sosa, Aldea María Luisa.
En Pueblo Brugo hubo 15 familias afectadas, mientras que en Estación Sosa 25 familias fueron las afectadas por el anegamiento.
RUTAS. En las primeras horas de la mañana de ayer, Vialidad provincial pidió transitar “con máxima precaución” por las rutas, debido a la gran cantidad de agua sobre el pavimento.
De hecho, estuvo cortado el acceso a Paraná desde la ruta 18, a la altura del arroyo Las Tunas, en tanto que también hubo dificultades para el tránsito en las rutas 11, 32 y 12.
De igual modo, la ruta hacia María Grande. En tanto, la ruta 14 tuvo durante la mañana tránsito asistido, debido a la presencia de 20 centímetros de agua en un tramo de ese camino.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional, móviles de la concesionaria de la ruta y de Vialidad Nacional, desde el kilómetro 112 al 116, debido a los 150 milímetros que cayeron en ocho horas.
Sobre la ruta los vehículos circularon a 10 kilómetros por hora y hubo demoras de más de una hora con una fila de cinco kilómetros hacia Buenos Aires y hacia Corrientes.
|
|
|