El gobernador, Sergio Urribarri, encabezó ayer por la tarde la reunión del Comité de Crisis convocada por el temporal que azotó fuertemente al Departamento Paraná y en menor medida a otros puntos de la provincia. “Se repasaron las tareas llevadas a cabo desde la madrugada y terminamos de diseñar el plan de trabajo para esta segunda etapa, en la que hay que coordinar la asistencia, garantizar la seguridad y posibilitar que los ciudadanos afectados puedan volver cuanto antes a sus domicilios”, resumió el mandatario
“A las 6.43 marqué el celular de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, me atendió ella misma y desde entonces hemos estado en comunicación permanente, obteniendo respuestas inmediatas”, relató Urribarri.
Acerca de la Policía de Entre Ríos, resaltó que “sin ser su rol específico, el de asistencia en este tipo de eventos, la fuerza estuvo trabajando de manera incansable y eficaz desde los primeros minutos de la emergencia”.
Y en cuanto a los medios de comunicación, expresó: “Es otro de los sectores que merece nuestro agradecimiento. Cooperaron desde un primer momento, informando con mesura sin transmitir intranquilidad. Fueron una rueda de auxilio de nuestro trabajo, ya que por momentos no andaban los celulares, pero siempre había una radio encendida emitiendo la información necesaria”, valoró.
“Fueron muchos los organismos que trabajaron hoy desde hora muy temprana y a todos ellos va nuestro agradecimiento, pero son tres las personas que van a quedar en el recuerdo de lo sucedido: la maestra que iba a dar clases a San Benito cuando su auto fue arrastrado por la corriente y los dos efectivos policiales que la salvaron”, indicó luego (Ver página 7).
Acerca de dictado de clases y controles de presentismo de los docentes, el gobernador aseveró: “Nadie en su sano juicio puede considerar que desde el gobierno, ni hoy ni mañana por lo menos, se van a controlar inasistencias. Que esto quede bien claro”.
Urribarri destacó: “Afloró la solidaridad en todas sus formas”, agregando que los recursos con los que cuenta el gobierno “son suficientes para enfrentar esta contingencia”
El ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano, informó sobre diversas acciones que se llevaron adelante, brindó detalles acerca de la ayuda distribuida y explicó que se realizaba ayer por la tarde “un censo y un relevamiento que permitan orientar debidamente el envío de ayuda, a lo que se suman tareas de profilaxis y vacunación, entre otros controles sanitarios”, enumeró.
Finalmente el jefe de Policía, Héctor Massuh, destacó: “Gracias a la labor conjunta de todos los organismos, no tenemos que lamentar víctimas, pese a lo violento que fue el temporal”.
“En mis años de trabajo, no había visto desbordes como los que observamos esta madrugada. Todavía falta mucho por hacer, pero estamos satisfechos porque no hay víctimas fatales, ni heridos ni personas desaparecidas. Y la situación realmente se prestaba para cualquier cosa”, aseguró.
Reforzaron el servicio de las cuadrillas de Enersa
Debido a la tormenta y las copiosas lluvias se produjeron inconvenientes en el suministro de energía eléctrica en diferentes puntos de la provincia, especialmente en Paraná y Concepción del Uruguay.
Como consecuencia del fenómeno climático, diversas ciudades y accesos a rutas provinciales se vieron inundados, dificultando la atención de los operarios de la empresa Energía de Entre Ríos SA (Enersa) especialmente en las zonas rurales, donde se acentuaron los problemas por los desbordes de arroyos y ríos.
A pesar de este panorama, el sistema eléctrico provincial “se encuentra respondiendo satisfactoriamente y se monitoriza el escenario minuto a minuto. En casos de fenómenos meteorológicos como este se refuerza el servicio de nuestras cuadrillas en toda la provincia, especialmente en las áreas más damnificadas”, se informó desde la empresa.
Recomendaciones
• Las autoridades provinciales y municipales acordaron la difusión de recomendaciones para la comunidad.
• Aceptar la indicación de evacuación si así lo recomiendan las autoridades, o concurrir a los centros más cercanos o a centros de evacuados.
• Consumir sólo agua potable.
• Usar calzado y mantenerse alejado de lugares con ramas.
• No acercarse a postes de luz y cables caídos.
• No concurrir a los establecimientos escolares el 4 y el 5 ya que la Dirección Departamental de Escuelas ha suspendido las clases ante la emergencia.
• Evitar circular en vehículos y motos.
• Dirigirse por ayuda a: Defensa Civil Municipal o provincial, Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Teléfono del Comando Radioeléctrico: 101 (línea gratuita), Defensa Civil Municipal 103 (línea gratuita) o 4320000 o Defensa Civil Provincial 4209681.
|
|
|