La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado comenzó a discutir el martes un nuevo proyecto sobre presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglacial, con la presencia del secretario de Medio Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni.
La iniciativa es un anteproyecto que presentó el senador oficialista porteño Daniel Filmus, de características similares al que fue vetado por el Poder Ejecutivo, luego de que el Congreso lo convirtiera en ley a fines del año pasado.
La presencia de Bibiloni sirvió para dejar en claro que este anteproyecto cuenta con el respaldo del gobierno nacional que, entre los considerandos del veto, había solicitado que la iniciativa fuera consensuada con los gobiernos provinciales.
“Hemos tenido reuniones con los representantes de las provincias que sirvieron para introducir algunas modificaciones que apuntan a ampliar la cuestión periglacial”, indicó Bibiloni ante los senadores de la Comisión.
El proyecto propicia presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y ambientes periglaciales con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos y proveedores de agua de recarga de cuencas hidrográficas.
Bibiloni aseguró que el anteproyecto presentado introduce “nuevas prohibiciones” para la actividad minera y petrolera en la zona de los glaciares y “rescata la competencia de Parques Nacionales” en esa materia.
“Los recursos naturales son una diferencia estratégica de países como el nuestro. El agua es un potencial bien de conflicto. Habría que redefinir lo ambiental como un bien intangible”, aseguró el funcionario nacional.
Originalmente, los senadores tenían previsto llevar sobre tablas, aunque con dictamen, el proyecto pasó a la sesión de ayer.
Sin embargo, a partir de algunas modificaciones sugeridas por la oposición y por algunos legisladores del oficialismo, la norma continuará siendo discutida en la Comisión. El presidente de la Comisión hizo hincapié en la posibilidad de modificar los artículos que se refieren a las actividades prohibidas.
|
|
|