Cuando la Casa Vinícola Reyter comenzó a construir un hotel de lujo en el predio sobre carril Urquiza, de Guaymallén, la empresa distribuidora de agua le informó que no podría realizar el tendido cloacal antes de 2011. Entonces, la firma decidió encarar el proyecto con inversión propia e invitó a un brindis en la bodega a los vecinos y dueños de empresas de la arteria, que se benefician en forma indirecta con la obra.
Patricia Ahumada, una de las frentistas del carril Urquiza, comentó que tenían un pozo séptico con 15 años de antigüedad y tuvieron que hacer uno nuevo. La mujer señaló que la casa es de su suegra, que estaba esperando que llegaran las cloacas, por lo que tendrán que consultar con ella la posibilidad de conectarse.
En cambio, Graciela Ruiz se mostró desilusionada porque observó cómo se realizaba el tendido en la banquina del otro lado de su vivienda y esperaba que los hubieran invitado a sumarse. De todos modos, su esposo, Fernando Maure, reconoció que se trataba de la inversión de un privado. Y desde la empresa aseguraron que no le cobrarán a los otros frentistas.
Pablo Gudiño, director de Obras Públicas de Guaymallén, indicó que al tendido -que tiene una extensión de 800 metros, entre Elpidio González y San Francisco del Monte- se podrán conectar los habitantes de la zona, ya que si bien los barrios Utma e Higueritas contaban con cloacas, unas 20 familias y varias empresas que están ubicadas en este tramo del carril Urquiza no cuentan con el servicio.
Pero además, el funcionario subrayó que la obra del privado beneficiará a los futuros loteos, ya que en ese tramo se observan predios que podrían desarrollarse urbanísticamente.
Hotel con vista a la montaña
Casa Vinícola Reyter, propiedad del empresario marplatense Florencio Aldrey Iglesias, tenían planeado inaugurar para esta Vendimia un hotel de lujo en el predio de 4 hectáreas que la firma ocupa en el distrito San Francisco del Monte. Sin embargo, no logró que Obras Sanitarias Mendoza se comprometiera a ejecutar la red cloacal antes del 2011. Por eso, decidió destinar 500 mil pesos a realizar la obra, que les permitirá abrir sus puertas a fin de año.
"Esto fue más coyuntural que la propia situación económica que frena los planes de las empresas", reflexionó la directora de la bodega, Fabiana Maza, quien aseguró que la nueva fecha se fijó para el próximo 6 de noviembre. De hecho, la inversión extra modificó el presupuesto original, de unos 4 millones de pesos, pero como contrapartida beneficiará no sólo a la firma sino a los vecinos y empresas que se encuentran en este tramo del carril Urquiza.
Hasta el momento, el hotel de diez habitaciones con vista a la montaña mendocina registra un grado de avance de casi 80%, lo que ha insumido en cálculos de sus responsables unos 3 millones de pesos.
Para Maza, la inversión global rondará los 5,5 millones, entre el aumento de los insumos requeridos, el costo del tendido y la habilitación del ducto, cuya ejecución se desarrolló durante el último semestre del año pasado y ahora espera la inspección y habilitación final por parte de la concesionaria Obras Sanitarias Mendoza SA.
El hotel que impulsa Aldrey Iglesias (propietario del Hotel Hermitage de Mar del Plata, el diario La Capital, entre otros medios) puso su piedra fundamental en enero de 2008, con el objetivo de estar listo entre diciembre y marzo. Concebido originalmente con un formato inspirado en el estilo posada del turismo rural, la proyección comercial de Reyter, que parece estar aislada pese a su cercanía con la Zona Industrial, apunta a captar al turismo internacional de lujo.
En principio, la oferta consiste en diez habitaciones a un costo estimado de 200 dólares la noche, con opción a sauna y jacuzzi. Pero en los planes de Aldrey está, en la medida que crezca su mercado, ampliar su estructura hasta duplicar esa capacidad. |
|
|