Un informe oficial dice que en la localidad de San Javier, ubicada a 30 kilómetros de Viedma, se están llevando a cabo distintas obras aprovechando la infraestructura existente, con el objetivo principal de “favorecer y acompañar el desarrollo urbanístico del Fuerte San Javier y cubrir necesidades que manifiestan en la actualidad los vecinos”, en el marco del Programa de Fortalecimiento Urbano.
Por otra parte, en una carta de lectores publicada en la revista “Defienda sus derechos”, editada en febrero en Viedma, el grupo de Vecinos Autoconvocados de San Javier critica la gestión del comisionado de fomento, Eduardo Zabala, y señala que “quisiéramos saber qué derechos nos ampara... o si tenemos que seguir soportando las mentiras de los funcionarios de turno, que a la hora de buscar votos se acuerdan de visitar este lugar lleno de historia”.
En tanto, el informe oficial detalla un loteo de terrenos para viviendas y que actualmente se está trabajando con el IPPV para la construcción de 24 viviendas por medio del “Programa Casa Propia”, que prevé el financiamiento de materiales y mano de obra.
También detalla la habilitación de un tanque de agua cruda para dotar de agua al parque industrial San Javier y la creación de cementerio público.
Respecto del tanque de agua cruda, obra anunciada hace casi dos años, el informe oficial menciona que “se está trabajando en la rehabilitación de un viejo tanque de agua cruda para abastecer al área del parque industrial de San Javier” y que las instituciones que intervienen en esa obra son el IDEVI, ARSA, la Comisión de Fomento de San Javier y el DPA.
Finalmente, especifica que la empresa ARSA está a cargo del proyecto técnico, el IDEVI de la ejecución de obras, el DPA provee los insumos y la Comisión de Fomento se encarga de la bomba de agua, la casilla de resguardo y la conexión de energía trifásica.
|
|
|