Desde la Intendencia Municipal de Mtro Ramos Mexía, se expresó que lejos de la realidad que intenta reflejar el artículo publicado por José Mellado del Diario Río Negro el sábado 28 de febrero de 2009, que alude a un estado de abandono del sistema de riego del Bajo de Ramos y al descontento generalizado, “hoy este sistema se encuentra en plena recuperación”.
Respecto a ello el Intendente Municipal Javier Giménez señaló que “es llamativa la publicación y la preocupación de este corresponsal, cuando señala la supuesta contracara de los diferentes logros de Ramos Mexía durante este 1er año de Gobierno, refiriéndose al hipotético estado de abandono que a su juicio existe en este lugar”.
En relación a ello indicó que “fue el primer tema que tomamos de lleno e inmediatamente a haber asumido”. Asimismo manifestó que “Cuando llegamos al Municipio, por el Bajo no se podía transitar, el agua corría por zanjones, caminos, superficies abiertas formando lagunas y fangos, menos por los canales” testigos de esto son las diferentes autoridades provinciales que en ese momento recorrieron junto a nosotros el lugar”.
“Hacia muchos años que el canal del desagüe principal, completamente obstruido y embancado, era solo un accidente o vestigio de un sistema que en algún momento había funcionado como tal. Los canales internos totalmente tapados y en su mayoría borrados por el correr de los años; en definitiva el Bajo de Ramos era el fiel reflejo del estado de abandono y desidia a que había sido marginado durante las gestiones anteriores”
El Intendente Justicialista continuó aclarando que “a 20 días de haber asumido creamos el “servicio Municipal de riego” dándose inicio a partir de allí, al plan de recuperación gradual de dicho sistema, como así a la calidad y eficiencia de un servicio que es eje fundamental del sector productivo que reside en el área”
Se refirió asimismo a que “las continuas tareas de desmalezamiento, desbrotes, limpieza y reconstrucción de mas de 1500 mts de canales internos efectuados a pala, por los cuales hoy corre perfectamente el agua, la readecuación del reservorio sobre ruta Provincial 66, el desembanque total del canal principal desalinizador, obra que ejecutamos mecánicamente en conjunto con el DPA y la organización de una cuadrilla Municipal que hoy efectúa día a día el mantenimiento del sistema, mas la iluminación de la arteria central del mismo, son solo algunas de las actividades que hemos desarrollado y puesto en marcha en el Bajo durante el 2008”.
Giménez más adelante expresó que “la contracara del artículo publicado por Mellado es precisamente la actualidad”, “hoy el abandono es lo que quedó atrás, es el pasado y el tiempo perdido; a lo que Ramos no puede retornar; por el contrario tenemos la satisfacción de transmitir a la opinión pública que aquí todo esta cambiando. “Tanto el Bajo como la localidad en si, están en plena recuperación, existe planificación anual desde las áreas del Municipio y de esta forma la gestión va reestableciendo día a día, la confianza, la identidad y la autoestima de una sociedad cansada de promesas incumplidas; es ir ocupando de a poco “el lugar que Ramos Mexía debe ostentar en el contexto regional”.
“Obviamente también esto sirve para demostrarle a algunos detractores -que datan de la vieja escuela y siguen deambulando por ahí- el modelo que vinimos a impulsar y de que manera lo sostendremos a través del tiempo”.
Finalizó destacando que “Hoy Ramos es creíble, sin renunciar a las ideas ni a los proyectos, por el contrario somos consecuentes con la misión, nuestra comunidad votó por este cambio, por eso ahora es posible la inversión en infraestructura y el desarrollo, por eso llegaron los anuncios importantes para nuestro pueblo y por ello trataremos de concretar muchos sueños postergados; esto es lo que nos permite reflejar otra realidad”.
|
|
|