El asambleísta de Gualeguaychú José Pouler informó que en la reunión que un grupo de la Asamblea Ciudadana Ambiental mantendrá con el secretario de Medio Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, le plantearán “temas que quedaron pendientes con (la ex secretaria) Romina Picolotti”. Además adelantó que las “preguntas base” que harán en el encuentro giran en torno a las manchas aparecidas en el río Uruguay y los olores nauseabundos que se perciben en la ciudad vinculados con Botnia. En tanto, confirmó que otro grupo se manifestará con pancartas y volantes en la puerta del organismo nacional.
Pouler recordó que hoy a Capital Federal “viajará el grupo que va a la reunión y también otro grupo, que hará el ‘aguante’ en la puerta de la Secretaría de Medio Ambiente”.
“Vamos a viajar todos juntos y vamos a esperarlos hasta que salgan, para tener de primeras aguas todas las novedades”, acotó al respecto. “La idea es estar afuera de la Secretaría con pancartas y entregando folletos a la gente que pase. Vamos a ver si podemos llevar audio, para pasar las canciones antipapeleras. Y veremos si la Policía nos deja”, reveló.
Las diez personas que serán recibidas por Bibiloni son Gustavo Rivollier, Raúl Almeida, Jorge Fritzler, Juan Veronessi y Sira Muñoz, del grupo interdisciplinario; los abogados Luis Leissa, Osvaldo Fernández y Ana María Angelini; y los químicos Carlos Goldaracena “y un colega de su confianza, porque (Martín) Alazard no podrá viajar”. También es posible que sea Oscar Bargas el que ocupe ese lugar. En tanto, el grupo de “aguante” estará integrado por 50 personas, precisó a APF.
“Vamos a tratar los temas que quedaron pendientes con (la ex secretaria de Medio Ambiente nacional) Romina Picolotti, vamos a ver si hay continuidad con Bibiloni”, expresó Pouler, al ser consultado sobre las cuestiones que plantearán en la reunión, pautada para las 15.
Si bien aseveró que “las preguntas base” tienen que ver con “los eventos que hubo, como los olores y las manchas en el agua” y también con “los informes del Inti y las boyas”, el asambleísta acotó que esta noche la Asamblea determinará cuáles son “los temas primordiales, porque ante tantos interlocutores, puede ser que las preguntas se diluyan y no se termine de contestar ninguna”.
Es que además de Bibiloni y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, estarán presentes integrantes de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y representantes de Cancillería. “A ellos se les harán las preguntas correspondientes, que esta noche vamos a terminar de definir”, añadió. Por último, observó que “fundamentalmente” quieren saber “cómo continúa esto hacia delante, y cuál es el grado de compromiso que tiene Bibiloni”. |
|
|