Durante la primera reunión ordinaria del año del Consejo Consultivo del Programa Defensas de Goya (Prodego), se anunció que la Nación envió documentos al Banco Mundial para su aprobación. Este hecho fue considerado como “muy positivo” por los integrantes del organismo conformado por funcionarios y representantes de entidades de la sociedad civil. Asimismo, también enviaron al Banco Mundial el proyecto referido a las obras de Pluviales Secundarios y Terciaros de Goya.
La convocatoria del Consejo Consultivo del Prodego tuvo lugar el martes último a la noche y en su transcurso se consideraron temas referentes a la planificación de tareas y cronograma de reuniones de dicho organismo para el año 2009. También se analizaron las distintas acciones que se desarrollaron en materia de Términos de Referencia de los servicios de: “Asistencia Técnica Para la Optimización De Las Defensas Definitivas de La Ciudad de Goya” y “Asistencia Técnica para la Formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales Secundarios y Terciarios de la Ciudad de Goya”.
En este sentido, el administrador general del Prodego, Gustavo Gabiassi, informó que dicha documentación que fuera elaborada en forma conjunta entre la Municipalidad de Goya- Prodego- Mesa Técnica, Suep y Organizaciones de la Sociedad Civil y presentada por la Sub Unidad Ejecutora Provincial (Suep) a la Unidad Ejecutora Central (UEC) para su revisión, fue enviada por ésta última al Banco Mundial, el 2 de marzo último para la obtención de la no objeción (aprobación).
Estuvieron presentes en el encuentro el arquitecto Carlos Báez, integrante de la Mesa Técnica; Miguel Gracco y Dacio Agretti, miembros de la Mesa de Trabajo Técnica; las concejalas Laura Filippa y Laura Elías; por Aguas de Corrientes, Carlos Alfredo Fernández; el ingeniero Carlos López Soto y por el barrio Virgen de Lourdes, el vecinalista Francisco Acevedo.
|
|
|