Tras la salida de la ex secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, los asambleístas de Gualeguaychú habían pedido desde un principio ser recibidos por el flamante titular de la cartera, Homero Bibiloni. La fecha propuesta fue para el próximo jueves 5, y fue confirmada por medio de correo electrónico por el organismo a cada uno de los representantes.
Según afirmaron asambleístas a Infobae.com, el grupo que se reunirá con Bibiloni estará integrado por 10 personas que llevarán por escrito varios puntos a analizar, los cuales fueron decididos mediante asamblea. También estarán presentes representantes de la Cancillería y de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) para obtener los resultados de los últimos estudios realizados en la cuenca.
"La reunión va a girar en torno a la exigencia de que nos entreguen los resultados por los malos olores del hecho del 26 de enero y la mancha química en el río el pasado 4 de febrero tras la explosión en la fábrica", explicó Osvaldo Fernández.
También se pedirá el segundo informe del INTI sobre dioxinas y metales pesados en la costa frente a Botnia, el resultado de los estudios sobre boyas inteligentes colocadas por la Universidad de la Plata a cargo del Ingeniero Raggi en el Río Uruguay, hoy desaparecidas, según indica la misiva enviada a Bibiloni, entre otros requerimientos.
Los asambleístas reiteraron que la planta de procesamiento de celulosa "es una bomba de tiempo" y que el espectro se agrava con la actividad de Kemira y el traslado de los químicos necesarios para el proceso pertinente.
Según la página de Botnia, Kemira y la pastera "firmaron un acuerdo para el abastecimiento de sustancias químicas". Ambas funcionan en los alrededores de la zona en conflicto que bordea el Río Uruguay. "La producción química de Kemira incluye clorato de sodio, dióxido de cloro y oxígeno", afirma en su descripción y agrega que "a medida que avance el proyecto, se estudiarán posibilidades para producir peróxido de hidrógeno".
Los asambleístas esperan que mañana también se los informe sobre el avance en el litigio que mantienen Uruguay y la Argentina en el Tribunal Internacional de La Haya ya que esperan que participen los representantes de Cancillería en el proceso. |
|
|