Las obras, que demandaran una inversión de 10 a 12 millones de pesos, contemplan extensiones de redes de agua y cloacas, además de la infraestructura básica, por lo cual durante el encuentro mantenido con el funcionario nacional también estuvieron presentes funcionarios del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental (ENOHSA) para coordinar las instancias del proyecto.
“Todo lo que pedimos responde a la demanda de los vecinos de distintos barrios”, dijo el jefe comunal, destacando además que se requerirá apoyo económico para poner en marcha una docena de plantas elevadoras de líquidos cloacales.
Asimismo, aludió a un encuentro que previamente había mantenido con el subsecretario de la Vivienda, Luis Bontempo, a fines de acelerar la puesta en marcha del Programa de Mejoramiento Barrial que contempla el saneamiento de las dos grandes lagunas de esta ciudad y una serie de obras complementarias que beneficiarán a los barrios San Martín, Miramar y 3 de Febrero. |
|
|