Homero Bibiloni, quien se reunió ayer con un grupo de ambientalistas y calificó el encuentro como “muy positivo y constructivo”. Además, aseguró que “hay una política de Estado de cara a lo que ha sido una preocupación de la comunidad de Gualeguaychú y de los conflictos que ha originado la instalación de Botnia”. También participaron funcionarios de Cancillería y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
Los participantes del encuentro ratificaron ante los vecinos las razones que han motivado el juicio en La Haya como política de Estado. Esto es, la violación al estatuto del Río Uruguay, el perjuicio sensible a este río y su área de influencia, manteniendo la continuidad de la defensa de la posición argentina ante la Corte Internacional de Justicia.
Se destacó que los episodios de mal olor del 26 de enero, las características del fenómeno algal y las manchas blancas del 4 de febrero formarán parte de la argumentación argentina en las audiencias orales ante el Tribunal en La Haya que se llevarán a cabo en septiembre.
|
|
|