?De acuerdo al informe anual de la Unidad de Efluentes Industriales del Servicio de Operación y Mantenimiento de Saneamiento, en el año 2008 se verificó una reducción en las cargas de la mayoría de los parámetros estudiados, a pesar de que hubo un aumento del parque industrial, de la producción y de los caudales vertidos a la red de saneamiento y a los cursos de agua.
Del informe anual de la Intendencia Municipal de Montevideo se desprende que la industria creció pero que la contaminación de origen industrial disminuyó considerablemente.
Uno de los principales valores que analizan los técnicos de esa Unidad municipal refiere a la presencia de cromo y plomo en la red de saneamiento y en los cursos de agua de Montevideo.
En este sentido, el informe al que accedió Observa hace hincapié en que los valores han disminuido “a cifras históricas”. Reseñan que la medición en 1998 partió de 545 kg. por día y que la meta fijada para el Plan de Reducción de la Contaminación de Origen Industrial para 2008 fue de 82 kg.
Pero de acuerdo al informe y con la medición llevada a cabo en noviembre 2008, la meta se superó largamente al comprobarse 11,5 kg., una marca histórica.
También se señala como altamente positivo el marcado descenso en las grasas con 88% menos, la carga orgánica 49%, los sulfuros 61%, el cromo 97% y el plomo 95%.
El buen resultado obtenido se debe a que las empresas destinaron recursos significativos para el tratamiento de sus efluentes, hecho al que contribuyó el seguimiento y fiscalización realizado por la intendencia capitalina. |
|
|