En esa intersección de calles, ubicada a doscientos metros de la avenida Mosconi, se produjo, al decir de los vecinos, una suerte de explosión subterránea en el caño mayor de agua, que provocó una fuga de líquido.
Alfredo Jaschke explicó que es por eso que en toda la última semana no sólo no hemos tenido buen suministro de agua, sino que además la que llega lo hace sucia, con restos de arena y otros elementos que evidentemente se filtran en la red como consecuencia de que la fisura expulsa agua, pero también tracciona los elementos que rodean al caño hacia su interior .
Lo cierto es que más allá de los detalles técnicos, el reclamo de los vecinos giró en torno a la falta de respuesta a sus numerosos reclamos, y los problemas que, obviamente, acarrea.
No nos podemos higienizar, no tenemos agua en condiciones para tomar, para lavar las cosas más simples como platos o cubiertos, siquiera ropa , se quejó Jaschke.
Por su parte, Ana María Lisandrini, otra de las vecinas, planteó que lo que más nos ha molestado es que no sólo parece que nos tomaran el pelo cuando pedimos soluciones, sino que tampoco han implementado alguna respuesta alternativa, como proveernos de agua con camiones .
En ese marco, los vecinos analizan la posibilidad de realizar un corte en la avenida Mosconi, con el propósito de atraer mayor atención sobre el conflicto, dijeron.
EL GRAN BONETE
Tanto Jaschke como Lisandrini coincidieron en su malestar respecto a las dilaciones para la llegada de la reparación (que hasta ayer no se había efectivizado), pero particularmente en torno a las respuestas que recibían en cada uno de sus reclamos.
Vemos por televisión publicidades donde la empresa AySA advierte que no hay que derrochar agua, y que si hay pérdidas hay que denunciarlo, y sin embargo, cuando nosotros cumplimos con lo que ellos mismos piden, resulta que nos ignoran completamente , se quejó la mujer.
Por su parte, Jaschke detalló la larga lista de reclamos, señalando que primero llamamos a AySA, que nos prometió un camión de reparación que salía en ese mismo momento. Eso se repitió sistemáticamente varias veces por día, todos los días que llevamos sin agua, sin que hubiera una respuesta real .
Después , siguió, decidimos llamar también a la empresa ALCO, que es la contratista de AySA. Y ahí nos dieron dos respuestas únicas, también, una y otra vez. Que nos mandaban un camión enseguida para hacer la reparación, o que por el contrario, no podían proceder a reparar porque AySA no les indicaba dónde era el lugar exacto del problema .
En tercer término, el vecino refirió las llamadas al Ente Regulador de Agua, donde nos dijeron que habían tomado nota de todos nuestros reclamos y los números correspondientes, pero que teníamos que esperar .
En tanto que al comunicarse a la Secretaría de Agua y Cloacas de la Comuna, la respuesta fue que el problema era de la prestataria del servicio (AySA), y que por ende hacia allí debían dirigirse los reclamos.
Jaschke consideró que nos toman el pelo, y juegan al gran bonete con nosotros, por teléfono, sin mandar a nadie, sin darnos soluciones, y sin que tampoco nos atienda alguien que esté en condiciones de darnos una respuesta .
|
|
|