“Hemos avanzado en la ejecución y financiamiento de una multiplicidad de obras que se enmarcan en una política de Estado a largo plazo”, aseguró el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, al término de la entrevista mantenida con el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, ingeniero Fabián López. Según estimaciones hechas por el mandatario chaqueño demandará una inversión de entre 60 y 70 millones de pesos.
El primer mandatario chaqueño explicó que “hemos acordado la firma del convenio y el financiamiento de un Plan Integral de Recursos Hídricos en la provincia, para tener una política de Estado a largo plazo, lo que implica tener el plan estratégico y los distintos proyectos técnicos susceptibles de financiamiento con el Fondo Fiduciario Hídrico, en un período determinado de años”. Capitanich señaló que “es un tema clave y estratégico para la provincia, porque tenemos un permanente problema que se debe a que no ha habido una regulación adecuada de los excesos y los déficits en materia hídrica”.
En referencia a la actual situación hidrometeorológica del Chaco, Capitanich destacó que “el problema en general que tiene actualmente la provincia -y ha tenido a lo largo de los últimos años- es que nosotros tenemos áreas de sequía y otras de inundación, incluso simultáneamente”. Este plan, “lo que nos permite es tener una regulación adecuada de las 13 cuencas hídricas que existen en la provincia, los mecanismos de regulación de áreas superficiales, subterráneas, y también la consolidación de una estrategia de carácter regional tendiente a administrar adecuadamente los recursos de agua en las distintas cuencas”, explicó.
En cuanto a la definición de obras puntuales que podrían estar incluidas en este plan, el gobernador del Chaco explicó que “hay muchas obras que necesitan como primer paso los proyectos técnicos correspondientes, mientras que hay otras que ya se encuentran en proceso de ejecución”. Un ejemplo de esos procesos, “es lo que acordamos con el ingeniero Fabián López, que es la instrumentación del financiamiento para las obras de Castelli en los canales 3 y 6; la divisoria de aguas en Santa Sylvina y una obra similar en Villa Angela”. El primer mandatario destacó que “todas estas obras implican una inversión global de entre 60 y 70 millones de pesos”.
Capitanich resaltó que “son obras muy trascendentes, porque van desde la protección contra inundaciones por el régimen pluviométrico hasta los desagües pluviales, como también el ordenamiento estructural de las cuencas hídricas” y destacó que “ha sido un avance importante”. |
|
|