Los desastres continúan azotando a las provincias. En Tacopaya, se desbordó un río, y en la carretera al occidente se deslizó parte de un cerro. En el primer caso una persistente lluvia provocó que el río Tacopaya, en la zona andina del departamento, se desborde. La crecida del caudal sorprendió a la población la noche del miércoles y derrumbó 15 casas, según un informe de la Prefectura
A causa del desastre además está desaparecida una mujer arrastrada por la corriente del río. Los daños se extenderían a otras familias que a causa del desborde han perdido sus pertenencias.
Al igual que lo ocurrido con el desborde del río Cárcel Mayu en Capinota, a inicio de febrero, los damnificados son familias campesinas pobres, que han perdido lo poco que tenían.
Por ello, ayer se envío ayuda para hallar a la desaparecida y para evaluar los daños. Una patrulla del SAR-Bolivia se trasladó por la tarde a la zona del desastre para socorrer a las víctimas y una vez que se cuente con información precisa sobre la magnitud del desastre se enviarán refuerzos.
Los voluntarios partieron, poco después de que un poblador que salió de Tacopaya reportó sobre los daños que provocó la crecida del caudal. Con los datos que arroje la evaluación se enviará ayuda material, para los damnificados, informaron los responsables prefecturales que hicieron una inspección al lugar.
La carretera que comunica al departamento con La Paz y Oruro estuvo restringida para el transporte pesado por más de cinco horas a causa del derrumbe de un cerro de piedra caliza, que es explotado por los lugareños para la fabricación de cal.
El derrumbe, localizado a 80 kilómetros de la ciudad, cubrió gran parte de la carretera. |
|
|