Las manchas aparecidas en el Río Uruguay formarán parte de la argumentación que Argentina presentará en la Corte de La Haya por el conflicto que desde hace tiempo vienen intentando zanjar en la ciudad holandesa.
Tras la reunión que mantuvieron ayer en Buenos Aires el Ministro de Medio Ambiente argentino, Homero Bibiloni, y decenas de piqueteros, esa cartera y la Cancillería informaron que las manchas aparecidas en el Río Uruguay a la altura de la planta de Botnia, forman parte de la argumentación que presentarán en la próxima audiencia en la Corte de la Haya.
Según señaló el piquetero de Gualeguaychú Jorge Fritzler, se incluirá además en los informes, las recientes emanaciones de malos olores provenientes de la planta de celulosa.
"Nos retiramos conformes de la reunión por el hecho de que salimos con un comunicado en conjunto, lo cual es importante", agregó Fritzler y destacó que "el gobierno reconoce la contaminación de Botnia. Lo de la mancha y los olores está debidamente documentado. El material probatorio será presentado en el tribunal de La Haya", afirmó .
Esto es, la violación al estatuto del Río Uruguay, el perjuicio sensible al río Uruguay y su área de influencia, manteniendo la continuidad de la defensa de la posición argentina ante la Corte Internacional de Justicia".
|
|
|