El gobierno porteño restó importancia ayer a las denuncias que la oposición legislativa local realizó respecto de la comisión de irregularidades en varias licitaciones.
Ayer, el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sólo se refirió al tema en declaraciones radiales: "Aníbal Ibarra es un denunciante profesional. Denuncia una institución que armó él. Es muy paradójico: él armó los pliegos; armó la licitación".
Así se refirió el funcionario respecto de la denuncia del legislador de Diálogo por Buenos Aires, que sostiene que hubo irregularidades en la adjudicación de la obra de los aliviadores del arroyo Maldonado. A él se sumaron Martín Hourest (Buenos Aires Para Todos) y Liliana Parada (Igualdad Social).
Con respecto a esa obra, Ibarra había dicho: "La firma que ganó la licitación se asoció con Iecsa, ex empresa de Franco Macri, que fue vendida a su sobrino, Angelo Calcaterra [primo del jefe de gobierno]" cuando Macri se postuló para ocupar el sillón de Bolívar 1. "O sea que la obra más importante de la ciudad, por 200 millones de dólares, la va a hacer el primo del jefe de gobierno", sostuvo Ibarra.
Por su parte, el presidente del bloque ibarrista, Eduardo Epszteyn, hizo referencia a la licitación del mobiliario urbano: "Macri está apurando esa licitación para asegurar a la firma Publicidad Sarmiento su parte en el negocio. Quiere sacar el decreto de adjudicación antes de que sean procesados sus dueños. La empresa está siendo investigada por la Justicia por presentar documentación falsa".
Tal como anticipó LA NACION, el jefe de gobierno adjudicó a las empresas Publicidad Sarmiento, Grupo Al Sur y PC Vía Pública la publicidad en la vía pública.
La semana pasada se conoció un fallo de cámara que revocó el sobreseimiento de los dueños de Publicidad Sarmiento en una causa. Según el gobierno, ello no interfiere en el proceso licitatorio. A juicio de la oposición y de Spinazzola, que competía con las otras empresas, existe una irregularidad.
|
|
|