Un abuelo y sus dos nietas murieron en un alud provocado al desmoronarse la ladera de un cerro, en el departamento de Santa Victoria, al norte de Salta y limítrofe con Jujuy. El subjefe de Policía de Salta, Mario Paz, confirmó anoche la información y dijo que hay pobladores evacuados.
El alud se produjo a las 12.20 en el paraje Campo La Paz, cerca del río Hornillos y a unos 4 kilómetros al oeste del pueblo de Santa Victoria Oeste, situado a 530 kilómetros de la ciudad de Salta. Las víctimas fueron identificadas como Marcos Tejerina, de 70 años, y sus nietas Vanesa y Micaela Tolaba, de 10 y 9 años.
Para llegar a Santa Victoria Oeste hay que recorrer toda la quebrada de Humahuaca hasta La Quiaca. Desde allí son cuatro horas más de viaje por un camino de cornisa en medio de paisajes bellísimos, pasando por Yavi, todavía en Jujuy, para entrar a territorio salteño por el abra de Lizoite, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar. Luego comienza un lento descenso entre los cerros, hasta llegar a la capital del departamento, a 2.561 metros sobre el nivel del mar. Al paraje Campo La Paz, donde ocurrió el desmoronamiento, sólo se llega a lomo de mula.
El propio pueblo de Santa Victoria se halla en un terreno erosionable y accidentado. Si bien es una región muy árida y seca, los aproximadamente 500 milímetros anuales de lluvia se concentran en los meses de verano. Fuentes de Defensa Civil informaron a Clarín que a causa de las lluvias se desmoronó parte de la ladera de un cerro, lo que taponó el cauce natural de la bajada del agua, por una quebrada. Al acumularse el barro y las piedras se produjo el alud.
En ese paraje viven unas 300 personas, en puestos dispersos. Unos veinte pobladores fueron evacuados y alojados en la Escuela El Carmen, de Campo La Paz, con capacidad para 87 alumnos.
Un equipo técnico de la Secretaría de Abordaje Territorial y de la Dirección de Aviación Civil de Salta viajó hacia Santa Victoria Oeste para relevar la situación y asistir a los afectados, ya que la lluvia también provocó anegamientos en las afueras del pueblo.
Desde el gobierno provincial se dispuso el envío inmediato de insumos y mercaderías a través de un puente aéreo.
Esperan más lluvias en la zona de Tartagal
Lluvias intensas se esperan para este fin de semana en una amplia zona del norte del país, que comprende Jujuy, Salta, noroeste de Formosa y de Chaco, norte de Santiago del Estero y de Tucumán, y nordeste de Catamarca.
Según un informe de Weather Watch, los principales modelos meteorológicos pronostican precipitaciones superiores a los 100 milímetros en 48 horas en especial en el este de Salta, comprendida la zona de Tartagal, oeste de Formosa y de Chaco.
Se espera que el domingo se produzcan las lluvias más fuertes, con importantes precipitaciones en períodos cortos. Y no se descarta que, además, ocurran tormentas severas.
En esa zona, las lluvias podrían prolongarse por lo menos hasta el martes. |
|
|